La reportera investigativa Myriam Masihy ha ayudado a la comunidad hispana a recuperar miles de dólares. Pero ahora busca ayudarlos a recuperar algo aún más valioso: su salud. Tras ser diagnosticada con una condición autoinmune, decidió investigar cómo la alimentación a base de plantas puede evitar, revertir y hasta sanar enfermedades crónicas, como las cardiacas y la Diabetes Tipo 2. Sigue aquí su travesía.
El documental y la serie Comida Como Cura están disponibles en Roku, Apple TV, Amazon Fire y la aplicación de Telemundo 51. Si tienes preguntas, escríbenos aquí.
Documental
Serie
¿Viste el documental y tienes dudas? Haz click aquí para enviar tus preguntas.
Tráiler
Esta página es solo para fines informativos y educativos. No pretende sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Siempre debe consultar con su médico antes de hacer cualquier cambio médico o de estilo de vida, suspender o reducir sus medicamentos recetados o antes de comenzar o modificar cualquier tratamiento, ejercicio o plan dietético.
Recetas
Para ver la lista y los pasos del arroz con leche a base de plantas, haz click aquí.
Para ver la lista y los pasos de la yuca al mojo, haz click aquí.
Para ver los pasos y la lista de ingredientes del Tabule con quinoa, haz click aquí.
Para ver los ingredientes y los pasos del asopao caribeño, haz click aquí.
Para ver la lista de ingredientes y pasos de la Ropa vieja vegana, haz click aquí.
Para ver la lista de ingredientes y pasos de la paella vegana, haz click aquí.
Tu Pregunta
Si tienes preguntas, escríbenos aquí.
Recursos
Centro de estudios de nutrición del Dr. T. Colin Campbell
https://nutritionstudies.org/es/
Comité de Médicos para la medicina responsable
https://www.pcrm.org/good-nutrition/healthy-communities/recursos
Lo último del rol de la salud y la nutrición del Dr. Michael Greger
https://nutritionfacts.org/es/
Ve los cursos en español del Comité de Médicos para la Medicina Responsable: pcrm.org/unmundosaludable
Recetas para preparar comida a base de plantas:
https://nutritionstudies.org/es/recipes/
Guía de alimentación basada en plantas:
https://nutritionstudies.org/es/guia-para-una-alimentacion-basada-en-plantas-sin-procesar/
Aprende cómo llenar tu plato de alimentos beneficiosos
https://p.widencdn.net/pipga1/The-Power-Plate-SPANISH-El-Plato-Poderoso
Biografías
Myriam Masihy
Myriam Masihy es periodista investigativa de Telemundo 51 y NBC6. Por más de dos décadas se ha dedicado a abordar las preocupaciones de los televidentes y a trabajar para solucionar problemas en la comunidad.
Su trabajo ha ayudado a televidentes a recuperar cientos de miles de dólares perdidos y su labor ha sido reconocida con 19 premios Emmy.
En el 2017, Myriam fue diagnosticada con Sjögren, un trastorno autoinmune. Leer más aquí.

Dra. Ana M. Negrón, MD
Nacida y criada en Puerto Rico, la Dra. Ana M. Negrón es doctora bilingüe en medicina de familia certificada por la junta y autora del libro “Nourishing the Body and Recovering Health: The Positive Science of Food” publicado por Sunstone Press.
Su libro es un antídoto a nuestra dependencia de los productos farmacéuticos para todo problema de salud. Vegana desde hace más de 30 años, la Dra. Negrón nos educa y nos empodera para recuperar la salud volviendo a nuestras raíces de la tierra. Leer más aquí.

Dra. Evelisse Capó, PharmD, DipACLM
Evelisse Capó recibió su licenciatura de Ciencias en Ingeniería en Purdue University y su Doctorado de Farmacia en University of the Sciences in Philadelphia. Mientras practicaba farmacia clínica, fue testigo del dolor y el sufrimiento de muchos pacientes con enfermedades crónicas en hospitales e instituciones de atención a largo plazo. Leer más aquí.

Dra. Saray Stancic, MD, FACLM
La Dra. Saray Stancic es la directora de educación médica del Comité de Médicos para una Medicina Responsable, una organización sin fines de lucro con sede en Washington, DC dedicada a promover la medicina preventiva, especialmente una mejor nutrición y estándares más altos en la investigación. Leer más aquí.

César Berríos, entrenador personal
Cesar Berríos, original de Venezuela, decidió darle un giro importante a su vida a los 28 años.
Sufría de espondiloartritis la cual limitaba de manera considerable la movilidad articular en todo su cuerpo. Y bajo la desesperación de no encontrar ayuda en el campo médico convencional, encontró una salida en la lectura e investigación sobre los factores que ocasionan las enfermedades denominadas autoinmunes. Leer más aquí.

Detrás de cámara
Fotos: grabación del documental Comida Como Cura
Comida Como Cura
WSCV / Telemundo 51
Myriam Masihy: producción
Gastón Toledo: cámara, edición y posproducción