Miami

Miami y Hialeah epicentro de la campaña republicana

La atención está puesta este miércoles en el debate que se celebrará en el Adrienne Arsht Center de Miami y el mitin de Donald Trump en el parque Milander, en Hialeah.

Telemundo

El tercer debate de aspirantes republicanos a las presidenciales de 2024 tendrá lugar este miércoles en Miami a las 8:00 p.m., organizado por NBC News, con cinco candidatos y sin el favorito en las encuestas, el expresidente Donald Trump, que por tercera vez prefirió ausentarse y hacer un evento paralelo en Hialeah.

Clasificaron para el penúltimo debate -el final será en Alabama en diciembre próximo- el gobernador de Florida, Ron DeSantis; la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley; el empresario Vivek Ramaswamy; el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, y el senador de Carolina del Sur Tim Scott.

El reducido grupo podrá facilitar "una discusión más profunda sobre cuestiones importantes que enfrentan los votantes indecisos", expresó a EFE a Aaron Kall, experto en Ciencias Políticas de la Universidad de Michigan.

Subrayó que la política exterior probablemente será un foco importante, ya que no ha habido ningún otro desde que recientemente se intensificaron los combates en el Medio Oriente y debido a que la financiación del Congreso para Ucrania sigue al borde del abismo.

Tras los debates de agosto y septiembre pasado en Wisconsin y California, respectivamente, la atención está puesta este miércoles en el Adrienne Arsht Center para las Artes Escénicas de Miami, una nueva oportunidad para que alguno de los candidatos amarre la segunda posición, que ha estado en manos de DeSantis, pero con varios bajones en el camino.

Varias calles estarán cerradas parcial o totalmente por el debate republicano que se celebrará en el Adrianne Arsh Center.

Kall señaló que DeSantis y Haley "competirán por ser la última alternativa creíble al favorito Trump para la nominación republicana".

Subrayó también que el gasto en Ucrania y la política de refugiados palestinos son dos temas en los que ambos tendrán la oportunidad de avanzar en Miami.

Por otro lado, el académico señaló que el reciente respaldo de la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, debería darle a DeSantis algo de impulso en el debate, donde además tiene la ventaja de jugar en casa si surge alguna pregunta sobre Florida.

A su vez, el analista político republicano Alfonso Aguilar dijo hoy a EFE que Trump ha demostrado que ha sido "acertada" su estrategia de no participar en los debates ante la abrumadora ventaja que mantiene en las encuestas.

Su ausencia "no ha tenido ningún impacto en su campaña", señaló.

Trump planea obtener el protagonismo del debate con su ausencia y la programación de un mitin prácticamente a la misma hora en el parque Milander de Hialeah, una ciudad con amplia población de origen cubano.

El republicano voluntariamente se ha negado a participar pese a que sus calificaciones se lo permiten.

En esta ocasión, el Comité Nacional Republicano (RNC) endureció las condiciones y los candidatos debieron alcanzar una intención de voto de al menos un 4 % en dos encuestas a nivel nacional o alternativamente un 4 % en un sondeo nacional, además de 70,000 donantes únicos, entre otros requisitos.

A diferencia del primer debate, solo 7 precandidatos participarán en este encuentro. Los ausentes serán el exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, y el expresidente Donald Trump.

Otra ausencia en este debate será la del exvicepresidente Mike Pence, quien el pasado 28 de octubre anunció por sorpresa que retiraba su candidatura de las primarias.

Según el termómetro de popularidad elaborado por la web especializada FiveThirtyEight, la media de encuestas le otorga a Trump el 58,4 % de posibilidades para la nominación republicana, una gran ventaja sobre DeSantis (13,6 %) y Haley (7,8 %).

El empresario Ramaswamy apenas alcanza el 5 % y, en la cola, Christie y Scott presentan cifras insignificantes, 2,3 y 1,6 %, respectivamente, según las proyecciones de la citada web.

Queda por ver si los cuatro casos penales que penden sobre el exmandatario le pasarán factura; pero, a tenor de las encuestas, el electorado republicano le sigue dispensando su apoyo.

Ocho precandidatos republicanos se reunieron en el primer debate del Partido Republicano en Milwaukee. Aquí los detalles más importantes.

"La verdad es que Trump es imparable, a estas alturas de las primarias se puede anticipar que será el nominado en las primarias", expresó Aguilar.

El debate se realizará con la mirada en Iowa, donde se iniciarán las elecciones internas y asambleas comunitarias que elegirán en el 2024 al nominado a la presidencia por el Partido Republicano con vistas a las elecciones de noviembre del año próximo.

Iowa tendrá sus asambleas comunitarias (caucuses) el 15 de febrero del 2024.

El debate será moderado por Lester Holt, conductor de “Nightly News”, Kristen Welker, moderadora de “Meet the Press” y Hugh Hewitt, de Salem Radio Network.

El encuentro se podrá ver por Universo y online por Noticias Telemundo.

NBC Universal es la empresa matriz de NBC News, NBC 6 y Telemundo 51.

Contáctanos