criptomonedas

Acusan a dos hispanos de lavado de dinero con criptomonedas: transfirieron $8 millones a Colombia

La Oficina de Enjuiciamiento Estatal de la Fiscal General Moody está acusando a Juan Paulo Galeano y Carlos Andrews Cardona Gómez de lavado de dinero y de operar como transmisores de dinero no autorizados.

Telemundo

La Fiscal General Ashley Moody ha anunciado el enjuiciamiento penal de dos hombres por operar un esquema de lavado de dinero con criptomonedas, a travès del cual se transfirió aproximadamente $8 millones de dòalres para ser retirados de cajeros automáticos en Colombia.

La Oficina de Enjuiciamiento Estatal de la Fiscal General Moody está acusando a Juan Paulo Galeano y Carlos Andrews Cardona Gómez de lavado de dinero y de operar como transmisores de dinero no autorizados.

Los acusados crearon empresas de consultoría digital ficticias para comprar criptomonedas y luego utilizaron múltiples instituciones financieras en Florida para operar un negocio de servicios monetarios sin licencia. La Oficina del Sheriff del Condado de Broward facilitó el arresto de Galeano, mientras que Cardona actualmente está fugitivo en Colombia.

Juan Paulo Galeano

Moody dijo: “Este dúo criminal operó un negocio de servicios monetarios sin licencia para transferir aproximadamente $8 millones en un elaborado esquema de lavado de dinero con criptomonedas, creando un flujo de millones de dólares en moneda estadounidense directamente hacia Medellín, Colombia. Gracias a múltiples socios federales y estatales que trabajaron juntos en esta compleja investigación, hemos desmantelado este esquema criminal internacional”.

Según la investigación, los acusados realizaron cientos de transacciones financieras a través de plataformas de intercambio de activos digitales/criptomonedas, junto con transferencias federales de fondos. También utilizaron empresas ficticias para comprar criptomonedas.

Galeano afirmaba ser el oficial o director de Canvas Digital Corp, con sede en Miramar, y se anunciaba como un consultor enfocado en servicios digitales, marketing y fotografía.

Cardona, por su parte, afirmaba ser el oficial o director de Cabusa Compañía Sas Corp, operando directamente desde Medellín, Colombia.

Los acusados utilizaron múltiples intercambios de criptomonedas, incluyendo Kraken, Binance y FTX Crypto.

La investigación también reveló que los acusados afirmaban proporcionar servicios digitales; sin embargo, no hay evidencia de productos o servicios. Utilizaron una combinación de las plataformas de intercambio digital y múltiples instituciones financieras, incluyendo JP Morgan Chase, Bank of America, Citibank y más, para estratificar las transacciones financieras y oscurecer el origen de los fondos.

El esquema de negocio de servicios monetarios permitió que aproximadamente $8 millones en moneda estadounidense fueran retirados en Medellín, Colombia.

La OSP de la Fiscal General Moody llevará a cabo el enjuiciamiento del caso.

Contáctanos