encuentro virtual

Preocupación por visitas de funcionarios cubanos al Aeropuerto de Miami

La visita de una delegación de seguridad cubana al Aeropuerto de Miami genera preocupación por posibles riesgos para la seguridad nacional. Además, más de 200,000 cubanos con el formulario I-220A buscan regularizar su estatus.

Telemundo

MIAMI, Florida - La reciente visita de una delegación de seguridad del régimen cubano a las instalaciones de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) del Aeropuerto Internacional de Miami ha generado preocupación y alarma entre políticos de ambos partidos en Estados Unidos. Aunque las visitas bilaterales son comunes con países que tienen vuelos directos a EEUU, la situación con Cuba es diferente.

El Dr. Emilio González, exdirector del Aeropuerto Internacional de Miami, ha expresado que la visita en particular debería alarmarnos debido al régimen autoritario cubano y su vigilancia estatal. La posibilidad de que agentes del régimen obtengan información sensible sobre procedimientos de seguridad es una preocupación legítima para la seguridad nacional.

EL MOVIMIENTO I-200A

Más de 200,000 cubanos han ingresado a Estados Unidos con el formulario I-220A, un documento que no los califica para el parole humanitario. Estas personas buscan desesperadamente regularizar su estatus sin tener que regresar a Cuba. Un abogado especializado en inmigración señala que su regularización depende de posibles reformas legislativas y decisiones políticas.

VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN CUBA

El régimen cubano se ha jactado de ser una potencia médica, pero los testimonios de mujeres sometidas a violencia obstétrica durante el parto han sacudido esta imagen. Las denuncias han sido tan graves que incluso el gobierno cubano ha tenido que reaccionar.

En una serie especial presentada por nuestra periodista Maylin Leganoa, más testimonios han revelado abusos en los hospitales cubanos. Un médico cubano entrevistado explica que la violencia obstétrica es un problema sistémico debido a la falta de recursos y la deshumanización en la atención sanitaria.

Estos temas reflejan la compleja realidad cubana y su impacto dentro y fuera de la isla. La visita de la delegación de seguridad al Aeropuerto de Miami, la situación de los cubanos con el formulario I-220A y los relatos de violencia obstétrica son cuestiones que requieren atención urgente.

Contáctanos