CIUDAD DE MÉXICO - Washington será el siguiente destino del presidente de México, quien viajará de nueva cuenta la próxima semana a Estados Unidos.
"Será la primera reunión trilateral a nivel de jefes de Estado desde hace cinco años", dice el canciller Marcelo Ebrard.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Miami aquí.
El secretario de Relaciones Exteriores confirmó que Andrés Manuel López Obrador asistirá a la cumbre de líderes de la región donde estará con los mandatarios de Estados Unidos y Canadá, pero también sostendrá un encuentro que ya es muy esperado.
"Para México también habrá un diálogo bilateral con Biden, estimamos de una hora", dijo Ebrard.
El funcionario indicó que los principales puntos a tratar serán el desarrollo económico, la pandemia de COVID-19 y la migración.
Pero el mandatario confirmó que aunque no está en la agenda el tema de la reforma energética, por el cual ha mostrado preocupación el embajador Ken Salazar, va listo ante cualquier cuestionamiento.
"En el caso de que me dijera algo le diría: 'presidente, es que no quieren dejar de robar'", dijo López Obrador.
Al enterase de la plática que sostendrán los gobernantes de las naciones colindantes, los mexicanos opinaron sobre lo que consideran que el ejecutivo de este país debería plantearle a su homólogo estadounidense.
"Que entienda es muy importante que atienda la situación migratoria", "sería el tráfico de armas", "que ya controlen la delincuencia", dijeron ciudadanos.
Desde su análisis, expertos como el internacionalista César Aldama anticipan un diálogo cordial entre los jefes de Estado, y el verdadero debate, dice, estará en otro lado.
"En la mesa pequeña nosotros estamos esperando que se hable de Santa Lucía, del aeropuerto nuevo del gobierno de López Obrador, y de la reforma energética.
Al especialista en política Jesús García lo que más le llama la atención es si tal y como lo prometió López este martes, le insistirá a Joe Biden en regularizar a 11 millones de compatriotas.
"Aunque le pida a Biden empujar la regularización de indocumentados es muy difícil que pueda tener alguna injerencia sobre esto", dice García.
La primera reunión presencial entre Biden y López será el próximo jueves 18 de noviembre.