local

Miami-Dade reporta la mayoría de casos de dengue en EEUU, según los CDC

Cincuenta y cuatro de los casos de dengue se reportaron en personas que habían viajado a Cuba, y 38 en personas que habían viajado a Brasil, según el Departamento de Salud de Florida.

Telemundo

MIAMI, Florida - El condado de Miami-Dade ha reportado la mayoría de los casos de dengue, un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, en 2024 entre los 50 estados de EEUU, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Hasta el 24 de mayo, el condado ha reportado un total de 74 casos, aproximadamente el 41% de los 180 casos en Florida, de acuerdo con el Departamento de Salud de Florida.

Solo siete de estos casos se adquirieron localmente. El resto están asociados a viajes, según los datos del CDC. El condado de Broward ha reportado 30 casos en lo que va del año.

Los 54 casos de dengue en Florida se reportaron en personas que habían viajado a Cuba no más de dos semanas antes de que comenzaran sus síntomas, y 38 en personas que habían viajado a Brasil, dijo el departamento de salud.

Con 114 casos, Nueva York es el estado con la segunda mayor cantidad de infecciones hasta el 21 de mayo, según el CDC. Ninguno de estos casos se adquirió localmente.

Puerto Rico reporta la mayor cantidad de infecciones entre todas las jurisdicciones de EEUU con más de 1,000 casos, según los datos del CDC.

El CDC dice que los síntomas del dengue generalmente comienzan dentro de unos días después de ser picado, pero pueden tardar hasta dos semanas en desarrollarse.

Los síntomas pueden incluir:

  • fiebre
  • náuseas
  • vómitos
  • erupción cutánea
  • dolor de cabeza
  • dolor ocular
  • dolor en las articulaciones y músculos

"En casos graves, el dengue puede causar shock, hemorragias internas e incluso la muerte", afirma el CDC.

Contáctanos