Acceso Total presentó este viernes un programa especial con lo mejor del Carnaval Calle Ocho, un resumen de los mejores momentos que se vivieron en la ya tradicional festividad que se celebra cada año en la Pequeña Habana.
El Festival de la Calle Ocho regresó el pasado domingo con presentaciones musicales de El Micha, Osmani García, DJ Danny Castro, Timbalive y El Yonky, en una jornada que desde el mediodía y durante toda la tarde pudieron disfrutar quienes llegaron hasta la tarima de Telemundo 51.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Miami aquí.
Un clima ideal, buena música, gran emoción y deliciosa comida. Cientos de personas abarrotaron la Calle 8 para disfrutar del festival callejero más grande del país, que regresó, tras haber sido cancelado los últimos dos años debido a la pandemia.
En la tarima de Telemundo 51, ubicada en la Calle Ocho y la 24 avenida en la Pequeña Habana, estuvieron varios de nuestros reporteros para compartir con el público y reconocidos artistas locales.

“No tengo palabras para decir como me he sentido", dijo el cantante cubano El Micha, quien en la tarde del domingo interpretó varios temas delante de su público de Miami.
El evento cerró con la presentación del cantante urbano Yotuel Romero y la de varios artistas hispanos en distintos escenarios.

Romero es uno de los autores e intérpretes de "Patria y vida", la canción que se ha convertido en el lema de las protestas del pueblo de Cuba contra el régimen castrista y por el cambio en la isla. Este año el ex integrante del grupo Orishas es el Rey del Carnaval Miami 2022, honor que recayó en 2021 en Wilfrido Vargas por los 50 años de carrera del "rey del merengue".
"Me siento honrado de estar aquí representando a mi gente como rey de este carnaval por donde han pasado glorias de la música cubana", afirmó Romero durante la presentación del evento en febrero pasado.
El carnaval, que tuvo su antesala el pasado fin de semana con la celebración de "Carnaval on the Mile", en la ciudad aledaña de Coral Gables, presenta cada año "lo mejor del arte, la música, la moda, la comida y los deportes" y acoge como promedio a un millón de asistentes, según la organización.
La Pequeña Habana vibró a ritmo de música latina, con decenas de artistas en cinco tarimas, incluyendo la de su canal Telemundo 51, que puso a bailar a chicos, grandes y los jóvenes de espíritu.

Desde hace más de 40 años está celebración une a familias de distintas nacionalidades. Como es costumbre, los visitantes disfrutaron de deliciosos platillos.
Local
El festival, el más grande entre los hispanos de Estados Unidos y que desde su fundación en 1978 ha sido organizado por Kiwanis Club of Little Havana, celebrará su colofón en la emblemática Calle Ocho de Miami.
Para representar al carnaval, el Club de los Kiwanis de La Pequeña Habana eligió el cartel "Gallo Fino", realizado por la artista plástica cubanoestadounidense Laura Chirino y, según confesó la artista, está dedicado a su abuelo.