-
Los demócratas presentarán proyecto de ley para ampliar la Corte Suprema
Quieren que la cifra de jueces pase de nueve a 13.
-
Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema
Presentarán un proyecto para aumentar el número de jueces a 13. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
El gobernador de Georgia firma proyecto de ley electoral republicano en medio de protestas
La ley también reduce el plazo en el que se llevan a cabo las elecciones de desempate, incluida la cantidad de votaciones anticipadas para los desempates. Y prohíbe que los grupos externos entreguen comida o agua a las personas que hacen fila para votar.
-
Los senadores demócratas preparan ambiciosa agenda para el Senado en abril
El líder de la mayoría, Chuck Schumer, anunció el jueves los pasos que dará la cámara alta después de un receso de dos semanas.
-
Estudio: estados con gobiernos republicanos tuvieron índices de COVID-19 más altos
Al inicio de la pandemia, eran los gobernados por demócratas pero la tendencia se revirtió.
-
La Cámara Baja aprueba proyecto que busca cambios en las leyes electorales
El proyecto de ley requeriría que los estados registren automáticamente a los votantes elegibles y ofrezcan el registro el mismo día.
-
Revelan el texto del plan de rescate financiero de $1.9 billones
Los hijos de inmigrantes indocumentados son elegibles, según el plan.
-
Los demócratas del Senado están divididos sobre quién debería recibir cheques de $1,400
El presidente Biden abrió la puerta para reducir el límite de ingresos y algunos demócratas lo están aceptando.
-
Biden declina propuesta demócrata de cancelar $50,000 en deuda estudiantil
El presidente dijo que estaba preparado para cancelar una deuda de $10,000 y los intereses, pero cualquier cosa más que eso requeriría una acción del Congreso.
-
Manny Díaz busca unificar a los demócratas de Florida
El ex alcalde de Miami, Manny Díaz, es ahora el presidente del Partido Demócrata en Florida.
-
Qué dirección tomará el Partido Republicano después del juicio político a Trump
Se espera ampliamente que el Senado no condene a Trump y, por lo tanto, deje abierta su opción de buscar un regreso en 2024, cuando cumpliría 78 años el día de las elecciones.
-
Segundo día del juicio político a Trump: presentan video nunca antes visto
Segundo día de juicio político contra el expresidente Donald Trump, y los demócratas presentaron nueva evidencia. También se armaron de otras imágenes y tuits del exmandatario que ellos dicen incitaron a su grupo de simpatizantes a una insurrección.
-
El Senado aprueba medida clave para el plan de estímulo
La vicepresidenta, Kamala Harris, puso el voto decisiivo.
-
Abogado de Trump dice que el expresidente no testificará en el juicio político en su contra
Los administradores demócratas habían solicitado que el expresidente testifique bajo juramento durante o antes del inicio del proceso.
-
Los demócratas impulsan un salario mínimo de $15
La legislación, aunque apoyada por muchos demócratas, enfrenta la oposición de los republicanos y sería difícil pasar por un Senado dividido en partes iguales.
-
Los demócratas impulsan un salario mínimo de $15
Telemundo Arizona.
-
Los demócratas se arriesgan a recortes de Medicare si aprueban alivio partidista de COVID-19
Según una ley de 2010, los proyectos que aumentan la deuda provocan recortes automáticos. Y prevenirlos requeriría el apoyo republicano.
-
Demócratas presentan proyecto de ley para convertir a Washington, D.C., en el estado 51
Una propuesta de ley que convertiría al Distrito de Columbia en el estado 51 de los Estados Unidos fue presentada esta semana en el Senado, que ahora es controlado por los demócratas.
-
Ahora que los demócratas controlan el Congreso, ¿está DC más cerca de ser el estado 51?
Con la victoria de los demócratas en Georgia, que les da el control del Congreso, resurgen las esperanzas de que D.C. pueda convertirse en el estado 51 del país. La alcaldesa Muriel Bowser ha dicho que quiere que el proyecto de estadidad esté en el escritorio del presidente Joe Biden en los primeros 100 días de su mandato.
-
Senador Schumer: los cheques de estímulo de $2,000 serán prioridad
El senador no aclaró si el plan implica restar los $ 600 enviados a finales de diciembre para entregar un cheque de $ 1,400, o bien, aprobar una nueva ley para la entrega de cheques por una totalidad de $ 2,000.