Inmigración

Cubanos ganadores de la lotería de visas no podrán completar proceso

Recibieron cita para presentarse la semana próxima en la embajada de Estados Unidos en Guyana

Telemundo

A solo semanas de que un juez de distrito obligara al gobierno estadounidense a reiniciar el procesamiento de la lotería de visas, cientos de cubanos que resultaron ganadores del llamado bombo dicen que igual no van a poder completarlo debido a la manera en la que se está llevando a cabo el proceso. 

Para Katia Elena Casanova Delgado y su esposo Leonardo Rifa Montane, sacarse la lotería de visas era un sueño hecho realidad. “Es una alegría increíble”, dice Leonardo.

Pero las restricciones impuestas por el presidente Donald Trump durante la pandemia evitaron que completaran el proceso migratorio y junto a cientos de otros ganadores de esta visa, interpusieron una demanda en contra del gobierno y ganaron.

"Entonces ahora debido a este mandato de la corte, todas las embajadas o centros consulares, en este caso, de Estados Unidos, tienen que terminar de procesar esas visas”, explica la abogada de inmigración Noelia Ramos.

Pero decenas de familias cubanas dicen que, para ellos, la alegría duró muy poco.

"Fue por segundos porque después nos dijeron que la cita de los cubanos no podía ser en la embajada en Cuba, tenía que ser en Guyana", explica Dayana Ledesma, cuya madre, padrastro y hermanos fueron beneficiados por la lotería de visas.

Y Katia explica el problema para los cubanos era que "como teníamos las fronteras cerradas, no podíamos ir a Guyana; ni Cuba te deja salir, ni Guyana te deja entrar".

Katia y Leonardo cuentan que hace dos días recibieron su cita para el 23 de septiembre en Guyana e hicieron todo lo posible para completar su proceso antes del 30 de septiembre, como lo estipula la ley.

"Yo tenía junto con otra muchacha coordinado un vuelo humanitario que nos iba a permitir viajar a 150 cubanos ganadores de la lotería de visas; obviamente cuando llegáramos a Guyana ya no nos iba a dar tiempo por el tema de los 14 días que tenemos que cumplir una cuarentena”, explica Katia.

En Twitter, Curtis Morrison, el abogado que representó a los cubanos en corte, escribió: "Por si no fuera suficientemente cruel que el secretario Pompeo se niegue a permitir que la embajada en Cuba entreviste a los ganadores de la visa de diversidad que están atrapados en la isla, les programan entrevistas en Guyana sabiendo que las fronteras están cerradas. ¿Dónde está Marco Rubio?".

Telemundo 51 Responde pidió un comentario al senador Rubio pero no obtuvo respuesta.

El Departamento de Estado dijo: "…no podemos dejar de aplicar los requisitos para que los solicitantes viajen a Guyana. Desafortunadamente, las circunstancias en la región limitan las opciones para un procesamiento expedito de todos los casos de inmigración cubana".

Katia dice estar totalmente desilusionada con el proceso. "Ya no vale el esfuerzo que nosotros hagamos antes del 30 de septiembre, no vamos a poder obtener la visa, ya es imposible”, dice.

El juez a cargo del caso de estos cubanos y otros beneficiados por esta visa dijo que no estaba listo para decirle al gobierno que extienda el plazo para completar el proceso, pero dejó la opción abierta mientras espera un informe del gobierno este lunes 21 de septiembre.

Contáctanos