Los venezolanos que habitan el oeste de Caracas superaron las 24 horas de incertidumbre por los constantes tiroteos entre bandas criminales y policías que han paralizado la vida cotidiana en buena parte de la capital, aunque las autoridades todavía no han ofrecido un balance exacto de heridos se reporta casi una decena de muertos.
"Están sonando tiros (...) en este momento están sonando tiros", describió un joven de 23 años, vecino del sector Prados de María que prefiere no ser identificado por temor a represalias. Explicó que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) se encontraba en una de las avenidas enfrentándose a las bandas y avanzando a tiros para recuperar espacios.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.
Tras varias horas de enfrentamientos, la Policía desplegó un gran operativo en la barriada de la Cota 905 y los sectores de La Vega, Santa Rosalía, El Paraíso, San Juan y El Valle.
La información la publicó en Twitter la ministra de Interior, Carmen Meléndez, si bien no ofreció detalles de cuántos agentes fueron desplegados, de qué unidades forman parte.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
Las autoridades también publicaron algunas fotografías con los nombres de algunos líderes de estas bandas con recompensas que van de los 50 mil a los 500 mil dólares.
Entre ellos está Carlos Luis Revete, alias "el Koki"; Garbis Ochoa Ruiz, alias "el Galvis", y Carlos Calderón Martínez, alias "el Vampi", todos ellos acusados de asesinato.
Venezuela
Uno de los vecinos, que reside en un apartamento en el sector de Santa Rosalía, detalló que vive con su madre y una tía, ambas sexagenarias, que "están bastante alteradas" por la situación y trataron "de mantener la calma leyendo".
"Lo que hay en mí es incertidumbre porque no se qué va a pasar", agregó el joven, que destacó que evita caminar cerca de las ventanas de su apartamento por temor a una bala perdida, especialmente en "la habitación principal (que) da para la calle".
Varios medios de comunicación locales han publicado que distintos viandantes y comerciantes de la zona han resultado heridos por balas perdidas. Muchos ciudadanos han expresado su miedo a volver a sus casas o acudir a sus puestos de trabajo en la zona.
Desde que empezaron los enfrentamientos, y a pesar de la falta de información oficial, numerosos videos circulan en las redes sociales en los que pueden verse y oirse ráfagas constantes de disparos sin que se conozcan las razones por las que empezaron los enfrentamientos.
También puede observarse a miembros de esas bandas interrumpiendo el tránsito en zonas comerciales como el Bulevar Cesár Rengifo, ubicado en el sector de El Cementerio, en Santa Rosalía, y obligando a los ciudadanos a marcharse.
Casi en paralelo al inicio de los tiroteos, el presidente Nicolás Maduro encabezó un acto en el que renovó la cúpula militar.