Donald Trump

Trump defiende su gestión en el Congreso y reitera afirmaciones cuestionadas por expertos

Trump enfatizó la reducción en los cruces fronterizos y el fortalecimiento de la economía, además de insistir en sus promesas de campaña bajo el lema "América Primero".

Telemundo

A 43 días de haber retomado la Oficina Oval, el expresidente Donald Trump regresó al Capitolio para dirigirse al Congreso, en un discurso donde destacó lo que considera logros sin precedentes en sus primeras semanas de mandato. Entre ellos, enfatizó la reducción en los cruces fronterizos y el fortalecimiento de la economía, además de insistir en sus promesas de campaña bajo el lema "América Primero".

Sin embargo, algunas de sus afirmaciones han sido cuestionadas por la prensa especializada, que señala que ciertos datos mencionados en su discurso son falsos o imprecisos.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Trump se dirigió a un Congreso dividido, con republicanos mostrándole un respaldo sólido y demócratas expresando su descontento. Para Alex Penelas, analista político de Telemundo 51, el discurso del expresidente tuvo un propósito claro: consolidar el apoyo dentro de su propio partido.

"Todos los logros de los que habló en sus primeros 43 días de gobierno tienen que ver con su lema 'América Primero'. Creo que parte de ese propósito fue unir a los republicanos. Recuerda que el margen de los republicanos en la Cámara Baja es de solo dos o tres escaños", señaló Penelas.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Uno de los puntos más controvertidos del discurso fue la mención de una denuncia difundida previamente por Elon Musk, que aseguraba que millones de personas mayores de 140 años siguen recibiendo beneficios del Seguro Social.

María Briceño, reportera de Politifact, desmintió esta afirmación y explicó que el gobierno federal tiene sistemas para evitar este tipo de errores.

"El gobierno ha tomado medidas para resolver la recolección de datos sobre muertes y hay sistemas establecidos para bloquear pagos a personas nacidas hace más de 115 años. Si aparecen números mayores a esa edad, generalmente es por fallos en la base de datos o falta de información", explicó Briceño.

Otro de los temas abordados por Trump fue la migración. El expresidente aseguró que "21 millones de personas han cruzado la frontera sur durante la administración Biden", agregando que muchos de ellos son criminales y traficantes de personas. Sin embargo, este dato también fue refutado por Politifact.

Briceño aclaró que las cifras oficiales indican que los encuentros con inmigrantes en la frontera sur rondan los 10.4 millones, pero cada intento de cruce se cuenta como un evento separado, lo que significa que una misma persona puede ser registrada varias veces. Además, destacó que aproximadamente 4.5 millones de estos encuentros resultaron en expulsiones o deportaciones.

En su discurso, Trump también hizo referencia a sus políticas para fortalecer la independencia energética del país y mejorar la capacidad militar. Además, defendió el uso de tarifas como una estrategia para potenciar la producción nacional.

A pesar de las críticas de los demócratas sobre su manejo de la economía, el expresidente sigue apostando por su agenda. Según Alex Penelas, esta estrategia podría traerle beneficios políticos, aunque también representa un riesgo para su partido en el Congreso.

"Políticamente, él no pierde con esta propuesta. Lo único que sí posiblemente pierde es la Cámara Baja, y eso tendría un impacto fuerte en su capacidad para lograr su agenda", concluyó Penelas.

Contáctanos