En Sweetwater, se vive un martes electoral. En la boleta hay tres escaños disponibles en la Comisión municipal, pero lo que verdaderamente está en juego es el alma de una comunidad desplazada.
Más de mil familias están siendo desalojadas del histórico parque de casas móviles Little Abner, un vecindario que por décadas fue refugio asequible para residentes de bajos ingresos, muchos de ellos adultos mayores y familias inmigrantes. El tema se convirtió en el eje central de esta elección: tanto, que varios de los candidatos que hoy aspiran a ocupar un puesto en la comisión han emergido directamente de las filas de los afectados.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Una de ellas es Teresita Blanco, quien vivió más de 30 años en el parque. Hoy, tras ver cómo vecinos perdían sus hogares y su comunidad era desmantelada casa por casa, decidió lanzar su candidatura como una respuesta al abandono institucional que dice haber sentido.
"Estamos en el olvido. Llamas a una agencia y te dicen que no pueden hacer nada. Llamas a otra y lo mismo. Estamos a la deriva", asegura Blanco, quien enfrenta en las urnas al actual comisionado Ian Vallecillo.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Vallecillo, por su parte, defiende su gestión y sostiene que el problema escapa a las competencias del gobierno local. Subraya que el terreno del parque es de propiedad privada y que, aunque lamentable, la situación no está en manos de la Comisión.
"Ellos dicen que no hacemos nada. Eso es completamente mentira. Pasen por Sweetwater y verán los cambios: calles arregladas, estaciones de bombeo nuevas, parques renovados", argumenta Vallecillo, apuntando a los logros visibles de su primer mandato.
Mario Leiva también vivía en Little Abner. Con pocos recursos, pero con el respaldo de sus vecinos, decidió postularse a un puesto en la Comisión. Su campaña ha sido modesta en términos económicos, pero potente en mensaje: denuncia una supuesta falta de voluntad política para proteger a los residentes.
Local
"Tuvimos una emergencia y sí había capacidad económica y recursos. Lo que no hubo fue voluntad de los comisionados", sentencia Leiva.
Su contrincante es José Martí, veterano político y residente de Sweetwater desde los años 70. Martí busca la reelección y responde a las críticas con contundencia: "Han hecho mucha propaganda negativa contra nosotros. Me da pena lo que está pasando, pero eso no tiene nada que ver con la ciudad", asegura.
Otra figura que busca mantenerse en la comisión es Idania Llanio, también residente desde los años 70 y quien se postula por tercera vez. Rechaza los señalamientos que la responsabilizan del desalojo y dice que el gobierno municipal hizo lo posible dentro de sus límites legales.
"Cuando el dueño decidió hacer lo que va a hacer, porque es propiedad privada, nosotros fuimos todos frente a ellos y les explicamos. El alcalde incluso abrió una oficina en la ciudad para apoyar a los residentes", explicó.
Llanio enfrenta en las urnas a Luis Armando Chanlatte, otro contendiente que no estuvo disponible para entrevistas, pero cuya candidatura representa una opción alternativa en un ambiente electoral profundamente polarizado.