Inmigración

Sheriff de Miami-Dade explica cómo implementarán disposiciones estatales en materia de inmigración

Enfatizó que, con la nueva normativa, ahora cuentan con "la autoridad para detener a personas que intenten ingresar ilegalmente a Florida".

Telemundo

Por primera vez desde la aprobación de la nueva ley migratoria en Florida, la Sheriff de Miami-Dade Rosie Cordero-Stutz ha respondido preguntas sobre cómo su departamento implementará las nuevas disposiciones estatales en materia de inmigración y cumplimiento de la ley.

En sus declaraciones, la funcionaria fue clara en señalar que "no habrá operativos dentro de escuelas o iglesias" y que los agentes "no solicitarán documentos de inmigración a menos que una persona esté involucrada en actividades ilegales".

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

"Es importante que la comunidad sepa que la Oficina del Sheriff no está patrullando para identificar inmigrantes indocumentados. Nuestro enfoque sigue siendo la seguridad pública, y si alguien es víctima o testigo de un crimen, queremos que llame a la policía sin temor", aclaró.

Sin embargo, enfatizó que, con la nueva normativa, ahora cuentan con "la autoridad para detener a personas que intenten ingresar ilegalmente a Florida".

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Previo a la aprobación de esta legislación, cuando los agentes locales encontraban a individuos que habían ingresado ilegalmente, su único recurso era notificar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para que tomara el control del caso. Con el nuevo marco legal, el Departamento del Sheriff tiene ahora la potestad de realizar arrestos inmediatos en territorio estatal sin necesidad de esperar a las agencias federales.

La Sheriff puso como ejemplo un caso reciente en el que un grupo de inmigrantes chinos ingresó a Coral Gables. En ese momento, los agentes no tenían la facultad de detenerlos directamente, pero con la nueva ley, en situaciones similares, podrán realizar arrestos en el acto y llevar a cabo investigaciones sin depender de CBP.

"Antes, cuando nos encontrábamos con una situación de ingreso ilegal, debíamos esperar la intervención de CBP. Ahora, con esta ley en vigor, tenemos la facultad de detener a las personas que intenten ingresar de manera ilegal al estado", explicó la sheriff.

Además de las disposiciones sobre inmigración, la legislación recientemente firmada por el gobernador de Florida endurece las penas para quienes voten ilegalmente en el estado o faciliten el voto fraudulento.

Según la sheriff, ahora su oficina tiene la capacidad de arrestar tanto a quienes emitan un voto sin cumplir con los requisitos legales, como a aquellas personas que faciliten o ayuden a otros a votar de manera irregular.

Las nuevas medidas han generado un amplio debate en Florida, con defensores que argumentan que fortalecerán el cumplimiento de la ley y garantizarán procesos más seguros, mientras que críticos advierten que podrían llevar a perfiles raciales y afectaciones a comunidades migrantes.

Por ahora, el Departamento del Sheriff asegura que su enfoque será estrictamente legal y basado en la nueva normativa estatal, mientras la comunidad y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes siguen de cerca la implementación de estas medidas.

Contáctanos