El Festival Calle Ocho 2023 se celebró este domingo con grandes presentaciones musicales en la tarima de Telemundo 51 y NBC 6, ubicada en la Calle Ocho y la 22 Avenida. Un espacio a donde llegaron no solo los talentos artísticos de Miami, sino también los presentadores y reporteros de nuestro canal para compartir con la comunidad.
En esta fiesta musical que celebra nuestra cultura latina y las tradiciones de todos los países que conforman la gran variedad de nacionalidades del sur de Florida, el pueblo comparte con los artistas locales más conocidos.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Miami aquí.
Desde las 12 del mediodía hasta las 7pm, el festival se transmitió en vivo por Telemundo51.com, nuestra aplicación y el canal 906 de Telemundo Florida en Roku.
Entre los artistas que participaron en esta tarde musical estuvieron: Osmani García, Jacob Forever, El Yonky, El Chulo, Proyecto Uno, Oscarito Serrano, Ben Anthony, Genessis, Seidy La Niña, Latin All Stars y Aymée Nuviola, quien es la Reina del Carnaval 2023.

Al escenario de Telemundo 51 llegó el conocido actor de Hollywood John Leguizamo quien compartió con sus fanáticos la noticia de que próximamente estrenará una serie para MSNBC que se llamará "Leguizamo does America" y que saldrá cada domingo a las 10P.M. De los episodios que fueron filmados en Miami confesó haber ido a "Calle Ocho, a muchos restaurantes, aprendiendo de cómo se unen las culturas y de asuntos políticos".
"Miami es el centro de todas las cosas latinas aquí es donde se hace la cultura", remarcó el también director y productor de origen hispano, quien fue distinguido con el Premio Impacto que concedió en su edición 40 el Festival de Cine de Miami.
"Miami es un crisol de cultura que cambia y se transforma en algo nuevo, que es tan potente que el resto del mundo lo quiere", apuntó el galardonado actor, quien dijo que para que los latinos continúen llegando a Hollywood "tenemos que cambiar el sistema un poco, los ejecutivos y quienes hacen las decisiones tienen que ser latinos. Poner más latinos en posiciones de poder para hacer las decisiones y darle empleo a la juventud y las oportunidades que merecen".
Envuelto en una bandera cubana cantó algunos temas Jacob Forever, una de las presentaciones más esperadas de la edición 44 del festival de la Calle Ocho. "Deseo la libertad para mi Cuba, para mi isla y todos los cubanos", dijo el autor del popular tema "Hasta que se seque el malecón", quien además desea "que vengan todos los cubanos a tierras de libertad y que cumplan sus sueños".
Los integrantes de la agrupación Proyecto Uno estuvieron entre los invitados de la tarde y los músicos de origen dominicano mostraron temas de su estilo merenhouse.
Defendiendo su quinta vez en el festival Calle Ocho llegó el merenguero Oscarito Serrano, quien en el escenario puso a mover a todos los presentes celebrando sus ocho años como solista. El cantante puertorriqueño dijo sentirse contento de una oportunidad como esta donde "se siente el calor de la gente" y se vanaglorió de "lo que representan los latinos en los EEUU".
La cantante y actriz conocida artísticamente como Seidy "La Niña" trajo a la tarima la mezcla de ritmos cubanos que caracterizan el estilo de género urbano que la define. En su primera vez en este tipo de presentacion, la cubana trajo su tema "Mulatica" que causó sensación y en donde defiende ese "mix que en se logra entre blanco y negro" y que ella plantea: "está su mejor sabor ... es lo mejor de todos los mundos", dijo Seidy.
El reguetonero cubano Abel Díaz Rodríguez, conocido artísticamente como El Chulo, estuvo entre los artistas que dieron gracias por la oportunidad de compartir otro año más con el público de Miami y "celebrar la vida". El cantante confesó que sus inicios "fueron difíciles, pero como todo soñador nada en la vida es fácil, y gracias a Dios tuve el apoyo de mi familia y del público".
Aymée Nuviola, la Reina del Carnaval 2023, llegó vestida con la bandera cubana y no pudo ocultar la emoción cuando dijo: "es como un sueño hecho realidad". La cubana recordó que cuando vivía en Cuba le hablaban del carnaval de la Calle Ocho, pero que nunca imaginó que un día como hoy sería la reina de esa celebración. "Sentí que la comunidad latina me dio un espacio, reconocen los años de carrera y mi labor en la comunidad", aseguró Nuviola.
El autor del tema "Como te Pago" llegó en representación de la música cubana. Lenier Mesa cantó temas de su último disco y alegró a sus seguidores.