balseros cubanos

Refuerzan seguridad de fronteras marítimas en EEUU

El último pico migratorio en los cayos de Florida ocurrió en enero de 2022, cuando más de 500 cubanos llegaron en menos de una semana.

Telemundo

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado las medidas de seguridad en el sur de Florida para combatir la migración irregular de cubanos y haitianos, en cumplimiento de órdenes ejecutivas emitidas por el expresidente Donald Trump.

La Guardia Costera confirmó el refuerzo de sus operaciones en la región como parte de una estrategia de prevención.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

“Es una estrategia nacional, que incluye Alaska, el Atlántico y el Sur de Florida”, señala el analista militar Octavio Pérez” y agregó que las operaciones podrían ampliarse con recursos de otros estados como Georgia y Carolina del Norte.

En Miami, representantes del exilio cubano como José Ramón Saúl Sánchez, alertan sobre un posible aumento del éxodo migratorio a través del mar, impulsado por el colapso del régimen cubano y la crisis humanitaria en la isla.
El líder del Movimiento Democracia señaló que el cierre de la frontera terrestre entre Estados Unidos y México podría empujar a más personas a arriesgarse cruzando el mar.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

“Nuestro miedo es que ahora, cuando cierren la frontera de los Estados Unidos y México, las personas imposibilitadas de salir de ese infierno se tiren al mar”, afirmó Sánchez.

El último pico migratorio en los cayos de Florida ocurrió en enero de 2022, cuando más de 500 cubanos llegaron en menos de una semana. Aunque las autoridades federales no han actualizado las cifras de detenciones marítimas durante el actual año fiscal, las agencias de seguridad han confirmado la llegada frecuente de migrantes.

Desde su mandato, Trump ha prometido medidas contundentes contra la migración irregular, incluso para quienes huyen de regímenes dictatoriales como el cubano. Según Ramón Saúl Sánchez, el gobierno estadounidense podría estar enviando un mensaje claro al régimen de La Habana.

“Probablemente, el régimen vaya a estar reticente a recibir a los cubanos repatriados, y esta administración quiera enviar un mensaje fuerte a Cuba: ‘No me chantajees con el éxodo’”, concluyó.

Contáctanos