Durante varios días, decenas de venezolanos como Néstor Fernández han estado atrapados en un limbo burocrático que les impide renovar sus licencias de conducir, poniendo en jaque su estabilidad económica y la posibilidad de continuar trabajando.
Néstor, quien depende de su licencia para manejar vehículos como conductor de Uber y valet parking, ha visitado varias oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) sin éxito.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

“Tengo tres días ya yendo a distintas localidades y no he podido”, contó frustrado. “Necesito mi licencia activa para poder sobrevivir.”
El problema se desató luego de que funcionarios de distintas oficinas del DMV en el sur de la Florida se negaran a procesar las renovaciones de licencias para venezolanos amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS), argumentando que el estatus no estaba vigente.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Es horrible, una incertidumbre”, explicó Fanny Estasenco, otra afectada. “Te quedas sin licencia y te quedas sin trabajo.”
A pesar de que muchos de los solicitantes presentaban documentación válida, la falta de conocimiento actualizado entre algunos funcionarios terminó paralizando trámites clave para estos migrantes.
La raíz del caos parece estar en la reciente decisión de un tribunal federal que suspendió la cancelación del TPS para venezolanos aprobada en 2023, extendiendo su validez por 18 meses adicionales.
Local
Sin embargo, esta decisión no fue comunicada de inmediato a todas las oficinas del DMV, lo que dejó a muchos ciudadanos en un estado de desamparo, dependiendo de la interpretación individual de cada oficina.
Dariel Fernández, recaudador de impuestos del Condado Miami-Dade, confirmó que la notificación oficial sobre la extensión del TPS solo llegó el jueves, lo que explica la demora en la reanudación de los servicios.
“Hay muchos procesos de inmigración ocurriendo al mismo tiempo”, dijo Fernández. “Pero ya hemos enviado la directiva a nuestros funcionarios para que reanuden los trámites de licencias e identificaciones estatales para los venezolanos elegibles”.
Para personas como Jesús Gallardo, la experiencia ha sido una mezcla de frustración e impotencia.
“Este gobierno está siendo muy agresivo con todo el mundo, no nada más con nosotros”, expresó. “Tenemos que estar al día con todos los papeles renovados.”
Muchos de estos venezolanos no solo enfrentan un sistema migratorio en constante cambio, sino también la amenaza de quedarse sin ingreso diario, en un país donde tener una licencia vigente es esencial para muchas actividades laborales.
El gobierno ha reiterado que:
- Las personas con designaciones previas a 2023 o 2021 deberán reinscribirse al programa TPS antes del 10 de septiembre de 2025.
- Los que ya están inscritos y tienen TPS aprobado o pendiente deben conservar toda su documentación actualizada y pueden renovar sus licencias en las oficinas del DMV.
- Si enfrenta dificultades, se recomienda acudir directamente a las oficinas principales, como la del Downtown de Miami, donde se está brindando asistencia especializada.
Aunque la extensión del TPS fue confirmada, el gobierno federal ha apelado la decisión judicial que detuvo su cancelación, y el panorama sigue siendo incierto para miles de migrantes.
La moción de apelación fue rechazada recientemente, pero el proceso judicial aún está en curso, y nuevos fallos podrían volver a modificar las reglas del juego.
Por ahora, los venezolanos amparados por el TPS deben mantenerse informados, activos con su documentación y, sobre todo, resilientes frente a un sistema que parece cambiar con cada amanecer.