condado Miami-Dade

Reaccionan dueños de negocios extorsionados por inspectores de alimentos de Miami-Dade

Los empleados acudían a los restaurantes y extorsionaban, amenazando con cerrarlos o con multas cuantiosas.

Telemundo

A Corina Jiménez, la dueña de un negocio de Gelato en Doral, la estafaron con más de 300 dólares. “Me dijo pero es que no lo hicieron con la regularidad y vamos a cobrar de más”, relata que le dijeron que el dinero debía ser en efectivo y no en línea como siempre lo había hecho. 

“Era tan presionado que llamé a un vecino para que no viera que éramos puras mujeres… y me dijo parece real porque es una persona que está identificada, todo”.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Ella fue víctima de uno de los dos inspectores de alimentos de Miami-Dade que fueron arrestados tras una investigación por corrupción que duró casi un año y que reveló que extorsionaban a dueños de restaurantes por miles de dólares, informaron las autoridades.

La Operación "Trampa de Grasa" comenzó en abril de 2024 después de que la policía de Miami-Dade fuera contactada por dueños de restaurantes, quienes alegaron extorsión por parte de empleados del condado, declaró la alguacil Rosie Cordero-Stutz en una conferencia de prensa realizada este miércoles con la Fiscal Estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Los empleados acudían a los restaurantes y extorsionaban, amenazando con cerrarlos o con multas cuantiosas, explicó Cordero-Stutz.

Corina Jiménez, una de las víctimas de estafa recuerda que le dijeron: “Yo vengo y pagas en cuotas, yo vengo a cobrarte. Y yo: ‘no, no hago ningún pago en efectivo’”.

Afirmaron que los restaurantes tenían trampas de grasa defectuosas y les dijeron que, en lugar de pagar una multa, podían darles dinero en efectivo, añadió Cordero-Stutz.

"Sentían que les estaban robando. Era su negocio, por un lado; iban a recibir infracciones, cerrar o pagarle a este tipo por un par de cientos de dólares", dijo Fernández Rundle.

Un mes después de que comenzara la investigación, en mayo de 2024, la policía arrestó a Charles E. Bryant II, inspector del Departamento de Gestión de Recursos Ambientales de Miami-Dade.

Un segundo sospechoso, Craig A. Bethel, que también trabajaba para el departamento, fue arrestado posteriormente mientras continuaba la investigación.

Ambos trabajaban en la misma oficina, pero utilizaron el esquema de forma independiente, según la policía.

Ahora enfrentan cargos que incluyen compensación ilegal, esquema ilegal para defraudar y mala conducta oficial, dijo la alguacil Cordero-Stutz.

La policía precisó que los empleados afectaron al menos a 15 negocios y robaron más de $14,000 dólares, pero creen que podría haber más víctimas.

"Una víctima nos llevó a una segunda víctima y esta nos llevó a un segundo sujeto. Creemos que hay otras víctimas y otras personas que posiblemente cometen este tipo de extorsión, y es fundamental que nuestra comunidad comprenda que, si tiene esa información, por favor, denuncie la situación", declaró Cordero-Stutz.

Se solicita al propietario u operador de un restaurante que haya sido víctima de extorsión que llame a la Unidad de Corrupción Pública de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade al 305-599-3121.

Contáctanos