Esta mañana, se congregaron en el Tropical Park padres, activistas y especialistas para levantar la voz contra los recortes en Medicaid que amenazan con interrumpir servicios fundamentales para niños y personas con autismo.
En el centro de la protesta: familias preocupadas por la posibilidad de perder terapias vitales, como el análisis de conducta, recomendadas para quienes han sido diagnosticados con el espectro autista, trastorno por déficit de atención e hiperactividad y otras condiciones.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

El ambiente se llenó de consignas y carteles que reclamaban una respuesta inmediata de las autoridades.
La protesta no solo es un reclamo de las familias, sino también de los proveedores de servicios, quienes se enfrentan a incertidumbres sobre la implementación de un nuevo sistema administrativo que podría retrasar o interrumpir la atención médica.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Henry Marines, abogado especializado y figura clave en la defensa de los derechos de los usuarios de Medicaid, explicó las implicaciones legales de estas medidas:
“La notificación tardía y los cambios inminentes ponen en riesgo la continuidad de tratamientos críticos. Es indispensable un periodo de transición adecuado, y por ello estamos solicitando 12 meses para que los proveedores puedan adaptarse sin afectar la atención de los pacientes.”