playas

Posible derrame de petróleo en Fort Lauderdale: cierran varias playas

Una alarmante situación ambiental ha puesto en alerta a las autoridades en Fort Lauderdale, donde se investiga un posible derrame de petróleo que ha afectado al menos tres millas de playa a lo largo del Boulevard de Las Olas.

Telemundo

FORT LAUDERDALE - Una alarmante situación ambiental ha puesto en alerta a las autoridades en Fort Lauderdale, donde se investiga un posible derrame de petróleo que ha afectado al menos tres millas de playa a lo largo del Boulevard de Las Olas.

El hallazgo se produjo en la mañana del sábado, cuando un bañista que caminaba por la arena notó una sustancia oscura pegada a sus pies. Tras su llamada al 911, equipos de emergencia del Departamento de Bomberos acudieron a la escena y notificaron a la Guardia Costera, que de inmediato activó un protocolo de respuesta.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Ante la posibilidad de que el incidente tenga un impacto ambiental significativo, una tripulación de la Guardia Costera de Miami realizó sobrevuelos en la zona para evaluar la magnitud del derrame, mientras una embarcación de la estación de Fort Lauderdale se desplegó para analizar la composición de la sustancia y rastrear su origen.

En un comunicado oficial, la Guardia Costera confirmó que está trabajando en conjunto con el Departamento de Protección Ambiental de Florida y otras agencias estatales para abordar la situación.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

"Estamos en coordinación con socios estatales y ambientales en respuesta a los informes de bolas de alquitrán arrastradas a lo largo de varias playas del condado de Broward", señala el comunicado.

Como medida de precaución, las autoridades han cerrado varias playas para bañistas y visitantes. El área restringida abarca desde la primera torre de salvavidas en Port Everglades hasta la torre número 10 en Riomar St.

Los equipos de limpieza ya han comenzado labores para retirar las manchas de alquitrán detectadas en la arena, mientras se estudia si la sustancia proviene de una filtración marina, una embarcación o un derrame industrial.

Hasta el momento, no se ha informado sobre daños a la vida silvestre, pero expertos ambientales advierten que la contaminación por hidrocarburos podría afectar ecosistemas marinos, aves y especies en la costa.

La posibilidad de que este derrame sea un evento mayor ha generado inquietud entre residentes y organizaciones ambientales, quienes piden una rápida acción de las autoridades para evitar consecuencias a largo plazo.

Mientras la investigación sigue su curso, la Guardia Costera ha solicitado a la comunidad que informe cualquier avistamiento de manchas de petróleo o residuos en la costa.

Se espera que en las próximas horas las agencias involucradas brinden una actualización sobre los hallazgos y las medidas a seguir para mitigar los posibles efectos de este incidente.

Contáctanos