La reciente publicación de un video en YouTube por parte de Armando Valladares, exembajador de Estados Unidos, ha encendido una polémica en el exilio cubano. Valladares cuestiona el uso de los fondos recibidos por el Directorio Democrático Cubano, liderado por Orlando Gutiérrez Boronat, provenientes del gobierno federal estadounidense para promover la democracia y los derechos humanos en Cuba.
En el video, Valladares califica como una "traición" el supuesto mal uso de estos fondos. En entrevista con Telemundo 51, reiteró su posición, lamentando que los recursos no hayan llegado directamente al pueblo cubano.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.
“Me duele muchísimo que ese dinero no haya ido al pueblo cubano. Lo considero una verdadera traición, un desprecio a la situación de nuestro pueblo”, dijo.
Estas declaraciones han generado un fuerte debate, no solo entre líderes de la oposición cubana, sino también en los medios de comunicación y la comunidad exiliada.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
Por su parte, Orlando Gutiérrez Boronat defendió con firmeza la transparencia de su gestión y aseguró que los fondos han sido utilizados exclusivamente para los fines establecidos.
Nosotros estamos bajo un sistema de reporte e informaciones constantes. Tenemos que demostrar ante las agencias pertinentes creadas por el Congreso de Estados Unidos qué hacemos, dónde y cómo”, afirmó Gutiérrez Boronat.
La controversia ha trascendido al ámbito mediático. La activista Ninoska Pérez Castellón expresó su decepción por la división entre cubanos en un momento crítico para la lucha por la libertad de Cuba.
Local
“No entiendo por qué se tienen que destruir los cubanos entre ellos mismos. Me dolió más en un día como ayer, cuando había una mujer luchando contra una dictadura”, señaló Pérez Castellón.
Otros líderes de la oposición, como Ramón Saúl Sánchez del Movimiento Democracia, han advertido sobre las repercusiones negativas de estas disputas internas.
“El único que gana con estas controversias es el régimen de Cuba. Necesitamos que el Directorio y la Asamblea continúen denunciando lo que ocurre en nuestra patria”, enfatizó Sánchez, destacando la importancia de mantener un frente unido.
Como era de esperarse, el régimen castrista no tardó en aprovechar la situación, calificando a Valladares como un “agente de la CIA” y acusando a Gutiérrez Boronat de “desfalcar millones de dólares” destinados a programas subversivos contra Cuba.
En la televisión estatal cubana, Gutiérrez Boronat fue señalado por presuntos problemas de credibilidad pública, mientras se resaltaba el impacto de estas controversias en la percepción de la lucha opositora.
Mientras Valladares insiste en la necesidad de una investigación gubernamental sobre el uso de los fondos, Gutiérrez Boronat asegura que su organización es sometida regularmente a auditorías.