Un nuevo programa de alivio de hipotecas en Miami-Dade ayudará a quienes enfrentan dificultad con sus cuotas mensuales en el hogar. El anuncio lo hizo hoy la alcaldesa Daniella Levine-Cava junto a otros comisionados, al cumplirse un año desde que declaró una crisis de vivienda asequible en el condado.
Aunque hay algunos requisitos, califican todos los residentes de Miami-Dade con problemas para pagar las hipotecas de sus casas, quienes recibirán un pago de 1,500 dólares.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
El anuncio del nuevo programa de alivio para hipotecas se hizo en el mes para crear conciencia sobre la vivienda justa en Miami-Dade, “donde estamos viviendo una época muy grave de asequibilidad. Hace un año anunciamos la crisis y los programas para ayudar a tantas personas pero sigue subiendo la renta y el precio para comprar vivienda” uno de los mayores problemas, explicó la alcaldesa.
Todo es parte de una iniciativa que incluye varios programas de ayuda y que se lanzó hace un año al anunciarse que Miami-Dade enfrentaba una crisis de vivienda asequible.
Kevin Cabrera, comisionado de Miami-Dade por el distrito 6, explica que “particularmente en el sur de la Florida, y lo que estamos anunciando hoy es una expansión del Homes Program del condado. Es para darle un tipo de alivio a las personas para pagar sus hipotecas”.
La alcaldesa Daniella Levine-Cava asegura que el motive es “evitar desalojos, 28 mil familias hemos ayudado hasta el momento, estamos construyendo 32 mil unidades nuevas, y ayuda de a pagar la renta a miles de personas”.
El programa de alivio para hipotecas cuenta con 23 millones de dólares de fondos federales. Alrededor de 15 mil familias podrían recibir un pago de 1,500 dólares para pagos de hipoteca atrasados, tarifas de la asociación de propietarios atrasados (HOA), seguro de propietarios de viviendas y/o asistencia de servicios públicos atrasados.
“Esos 1,500 dólares se pueden usar para los lates fees para asociaciones eso es algo que mucha gente ha estado sufriendo de esto por mucho tiempo”, explica Roberto González, comisionado de Miami-Dade por el distrito 11.
REQUISITOS Y CÓMO APLICAR
Todos los solicitantes deben proporcionar prueba de ingresos y documentación para garantizar que el ingreso total del hogar no supere el umbral del 140 % del ingreso medio del área. Los solicitantes deben ser propietarios de viviendas en el condado de Miami-Dade y solicitar asistencia para su residencia principal
Deben presentar los documentos relacionados con sus dificultades para pagar:
-Estado de cuenta de la hipoteca que muestre el saldo adeudado;
-Declaración de seguro de propietarios de viviendas;
-Declaración de la asociación de propietarios y condominios que muestre el saldo de las tarifas;
-Facturas vencidas de servicios públicos (electricidad o agua)
Los residentes del condado de Miami-Dade ahora pueden presentar su solicitud en línea. También puede acudir a los Centros de Recursos Comunitarios, que se encuentran en 13 locaciones del condado, de lunes a viernes de 8 am a 4 pm.
Para más información llame al (786) 237-2118 o visite la página www.miamidade.gov/socialservices