Florida

“No puedo pagar mis gastos médicos”: reforma a la ley de seguros de autos de Florida

El nuevo proyecto de ley fuerza al chofer a comprar un seguro que protege a la víctima de los accidentes con una cantidad de 25 mil dólares.

Telemundo

Un accidente vehicular dejó a un joven con una deuda gigantesca en gastos médicos, pero una reforma a la ley de seguro vehicular de Florida pudiera prevenir casos como el suyo. La reforma estatal a la ley de seguro vehicular ya está en la cámara de representates.

Este joven desesperado sufrió severas lesiones en un accidente pero la conductora responsable no está obligada a pagar sus gastos médicos. 

La propuesta llegó el viernes a la cámara baja y sin mucha discusión los legisladores acordaron programar su voto esta semana. El principal debate está en si incrementaría o no el costo actual de los seguros pero para algunos choferes el verdadero impacto sería otro.

David cuenta que ha tenido que enfrentar seis cirugías en 5 meses, desde el 21 de noviembre de 2020. Ese día iba en su moto al trabajo y una conductora no respetó el “pare” de Ureka Drive y la avenida 132 de Miami Dade, desde entonces comenzó su batalla para sobrevivir.

David Perena Bernal cuenta que tuvo “múltiples facturas en las costillas, en la pelvis, perdí el vaso, el riñón izquierdo”.

Y despues de todo eso, otro trauma: el costo de los servicios mediante su seguro médico -dice- supera el medio millón de dólares y de su bolsillo necestará pagar al menos 80 mil.  

En el caso de Perena el seguro de la conductora responsable cubrirá sólo 10 mil dólares por las lesiones, algo legal en el estado pero que la legislatura de Florida pretende cambiar en su reforma (sb54) a la ley de los seguros.

Albert Quirante, abogado especializado en litigios de accidentes vehiculares, el proyecto de ley nuevo, fuerza al chofer a comprar un seguro que al fin protege a la víctima de los accidentes con una cantidad de 25 mil dólares.

David dice que ha intentado demandar a la conductora pero nada. “He llamado a cientos de abogados y ninguno quiere cojer el caso”. 

“Si no hay seguro que cubra esas lesiones, ningún abogado quiere cojer el caso porque no se le puede garantizar sus honorarios”, asevera Quirante.

Perena espera recuperarse y volver a montar. Dice que sólo pide justicia y cubrir sus gastos medicos. “Estoy afectado económicamente y físicamente porque no puedo caminar”. 

Quirante advierte que es la bancarrota la única solución para las víctimas de esa índole. Para el lesionado y para el conductor que no puede pagar, la bancarrota sería la única solución. Este proyecto de ley solucionaría el problema dando la oportunidad para que todo el mundo esté asegurado.

Perena dice que tiene proyectos personales y declararse en bancarota no está en sus planes, espera encontrar un abogado que quiera tomar su caso y así conseguir esa compensación aunque la ley vigente no lo establece. 

Contáctanos