REDADAS MIGRATORIAS

Miedo y confusión en el sur de la Florida por redadas de ICE

La orden ejecutiva del presidente Trump que autoriza las redadas de inmigración en lugares previamente considerados protegidos, como iglesias y escuelas, ha causado temor entre la comunidad inmigrante.

Telemundo

Dos operativos de ICE se realizaron en Wilton Manors este fin de semana. Telemundo 51 confirmó las redadas que al comienzo sembraron dudas en la comunidad, pero las organizaciones pro-inmigrantes tienen recomendaciones para que los indocumentados eviten la desinformación y conozcan sus derechos.

Una de las recientes redada de ICE en Wilton Manors terminó en una confrontacion entre los oficiales y el subcontratista de una obra de construccion.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Quienes estaban en el lugar dijeron que los agentes no cumplieron con los protocolos y que le pidieron la identificación a todos los que estaban allí. Entre las dos personas que ICE arrestó ese día estaba un trabajador que sus compañeros dicen tenía en un proceso de asilo.

Jeb Shafer dijo que recibió la llamada de su contratista. “Pensé que iba a ser sobre un problema de plomería, nunca sobre 15 agentes en mi sitio de trabajo tratando de arrestar a una persona”.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

“Nuestros plomeros y electricistas son como una familia para nosotros”, dijo Jeb Shafer, quien aseguró desconocer si la persona arrestada tenía antecedentes criminales. Algo que Telemundo 51 tampoco ha podido confirmar.

Hay muchas preguntas sobre qué hacer ante los agentes de inmigración, pero la recomendación principal de expertos es mantener la calma y confirmar la información que escuche.

La orden ejecutiva del presidente Donald Trump que autoriza las redadas de inmigración en lugares previamente considerados protegidos, como iglesias y escuelas, ello ha causado temor entre la comunidad inmigrante.

Una madre a quien llamaremos María para protegerla debido a su estatus migratorio, dice que también hay mucha desinformación y rumores. “Tenemos que básicamente nos están exigiendo, obligando que tenemos que vivir bajo la sombra y vivir bajo el miedo”.

María reconoce que hay “mucha confusión y desorientación en lo que a los mensajes que se están enviando”.

La semana pasada se reportó la presunta presencia de agentes de inmigración en una secundaria de Miami-Dade y también en un evento comunitario de una iglesia católica en Miami Beach durante el fin de semana. Pero Telemundo 51 confirmó que ambos rumores son falsos.

Liliana Ruido, maestra y portavoz del sindicato de maestros de Broward, asegura que “definitivamente, redadas en los colegios no ha existido, definitivamente no”.

Por su parte, Manny Diaz Jr., el Secretario de Educación en Florida, alega: “No veo ningún caso donde inmigración está entrando a las escuelas a recoger a nadie”.

El Secretario de Educación hizo énfasis en las pautas que existen en los distritos escolares en caso de presentarse cualquier agente para el cumplimiento de la ley. “Las escuelas en el estado de la Florida van a seguir la ley, esto no es nada nuevo ni cambia el proceso que usan las escuelas”.

Tanto las escuelas de Broward y los distritos distribuyeron una guía a los directores escolares donde señalan que los registros de los estudiantes están protegidos por la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA).

Y que en situaciones específicas, deben comunicarse con la oficina del asesor general. Pero además, los agentes de ICE necesitarían una orden judicial para ingresar al plantel.

Algo similar se aplica a las iglesias. El arzobispo Thomas Wenski aclara que “las iglesias son propiedades privadas. O sea, por la Constitución, el estado no puede entrar sin tener una orden legal, lo que se llama en ingles un warrant”.

La coalición de inmigrantes de Florida sugiere para los indocumentados en riesgo:

-mantener el silencio y no responder preguntas sobre su estatus migratorio.

-si eres detenido, tienen derecho a pedir un abogado y hablar con él, antes de firmar cualquier documento.

-si los agentes quieren entrar a tu casa, exije una copia de la orden judicial.

La organización dice que esa orden judicial se puede presentar por la ventana, o se puede pasar por debajo de la puerta. Y muy importante, mantener todos sus documentos al día.

Contáctanos