Florida

Materiales más caros y menos margen: nuevos aranceles afectan a empresas de Florida

El presidente Donald Trump anunció recientemente un arancel base de 10% a todas las importaciones, medida que entró en vigor este mes

Telemundo

Christian Bello, propietario de Roofing Nation LLC, no tiene dudas: el impacto de las tarifas impuestas por la Casa Blanca ya se siente en su negocio.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

"Las compañías que hacemos lo mismo… todos importamos desde China", asegura Bello, mientras revisa los costos de cada material, desde los clavos hasta las chapas de asfalto que abastecen su almacén en Hialeah Gardens.

Con un 40% de pérdidas proyectadas a corto plazo, Bello afirma que no hay forma de esquivar los aumentos.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El presidente Donald Trump anunció recientemente un arancel base de 10% a todas las importaciones, medida que entró en vigor este mes. Para los productos chinos, los aranceles alcanzan ya un 54%, sin incluir los implementados en su administración anterior.

Este impacto se refleja en toda la economía local.

Un reporte del Puerto de Miami, publicado en 2024 con datos de 2023, confirma que China es el principal país de origen de productos importados a esta región de Florida, con un volumen de $4,500 millones.

El economista Daniel Di Martino advierte que los aranceles no solo afectan a un sector específico.

"Estos no son aranceles en un solo producto sino en todos. Van a costar más y los consumidores tendrán menos dinero. Al final, la economía se va a achicar", explica.

Desde Washington, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, intentó calmar los temores a una recesión este fin de semana, asegurando que "no tiene que haber una recesión". Funcionarios de la Casa Blanca informaron que unos 50 países han solicitado negociar los nuevos términos comerciales.

Mientras tanto, el presidente Trump mantiene una postura firme. Este lunes advirtió que si China no elimina su arancel de retaliación antes del mediodía, Estados Unidos impondrá un 50% adicional a sus importaciones.

"No tendremos un déficit con esos países porque un déficit comercial es una pérdida", comentó el mandatario.

De regreso en Florida, Bello dice tener seis meses para sobrevivir los rigores de esta política económica. Sin embargo, señala que el problema de fondo persiste.

"Sigue siendo más rentable seguir comprándole a ellos que crear aquí una compañía que produzca los productos que compramos… porque aquí es muy caro. Esa es la realidad… sigue siendo muy caro".

Contáctanos