Cuba

Madre de dos presos políticos habla de las deplorables condiciones de las cárceles cubanas

Los hermanos Jorge y Nadir Perdomo fueron condenados por sumarse a las históricas protestas del 11 de julio del 2021 en Cuba.

Telemundo

Desde hace cuatro años, los dos hijos de Marta Perdomo están en la cárcel. ¿Hasta cuándo duele tanta injusticia? se nos están muriendo nuestros presos en prisión, reconoce Perdomo, quien explica que "ahora bajaron el gramaje de la comida: menos todavía".

Los hermanos Jorge y Nadir Perdomo fueron condenados por sumarse a las históricas protestas del 11 de julio del 2021 en Cuba.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Nada puede ser más criminal que tener dos personas inocentes ahí, día a día pasando trabajo, solamente porque a alguien se le ocurrió decir que por salir a las calles y pedir libertad, los condenaran a seis y ocho años de privación de libertad.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

A Marta Perdomo le preocupa la situación de salud de uno de ellos. Según denuncia, su hijo Jorge Perdomo padece serios problemas respiratorios, mientras permanece recluido en un campamento de trabajo forzado sin condiciones.

Ella dice que los mantienen encerrados en un local húmedo, que se filtra con aguas albañales y sin condiciones higiénicas. Además, sin un teléfono para poder comunicarse con la familia.

Marta Perdomo alega: “No me voy a quedar callada, salgo de aquí para ir a verlo, después de 21 días sin una llamada, y me encuentro con esas cosas. Yo sí las voy a denunciar”.

Los hijos de Perdomo no estuvieron en la lista de presos políticos excarcelados, tras el acuerdo entre el régimen cubano, la iglesia católica y la administración Biden.

Javier Larrondo de Prisioners Defenders dice que “ha sido un fraude el tema de las excarcelaciones”.

Los que han sido excarcelados, se mantienen bajo la vigilancia de la seguridad del estado, apenas los dejan hablar con nadie sobre sus procesos o sus casos, no pueden hablar con la prensa, los obligan a realizar trabajos forzados.

De las 553 personas que, según el gobierno cubano, serían excarceladas, solo 209 fueron presos políticos. El 91 por ciento, es decir, 191 de ellos, ya tenían derecho al régimen abierto, libertad condicional o libertad inmediata.

“En realidad, los tenía que soltar sí o sí, entonces no ha hecho ninguna concesión”, apunta Larrondo.

De acuerdo con la organización Prisoners Defenders, más de la mitad de los presos de conciencia en Cuba deberían tener derecho a un régimen abierto.

Contáctanos