Las 5 del 51

Las 5 del 51 – Las principales noticias del día

Siete inmigrantes, entre ellos varios cubanos con antecedentes, arrestados en Los Cayos de Florida en un operativo de la Patrulla Fronteriza. Y empleados de Radio Televisión Martí vuelven a sus puestos de trabajo.

Telemundo

Hoy es miércoles 26 de marzo y estas son las principales noticias del día:

1.- Quienes estén en el proceso de residencia permanente, por haber ganado un caso de asilo o ser refugiados, deben saber que el gobierno de Trump paralizó esos trámites. Es para revisar cada caso por sospechas de posible fraude. Los abogados reconocen que esto es un inconveniente, pero, si la documentación y las pruebas que presentaron son reales, no deben tener problemas.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

2.- Con el fin oficial del parole humanitario, ya corre el plazo de 30 días para quienes no iniciaron un ajuste de estatus y deben dejar el país. Los beneficiarios que aún se queden mientras esperan un beneficio migratorio deben estar atentos al correo postal y a la cuenta en línea de USCIS, porque podrían recibir una notificación con la cancelación de su permiso de trabajo, que fue concedido gracias al parole.

3.- Siete inmigrantes indocumentados, algunos con antecedentes criminales fueron arrestados en los Cayos de Florida tras un operativo de la Patrulla Fronteriza y autoridades locales. Entre los arrestados hay un cubano con condena por abuso de ancianos, otro por tráfico de metanfetaminas, un tercero por tráfico de oxicodona y un guatemalteco condenado por manejar bajo la influencia de sustancias y causar lesiones graves.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

4.- Este miércoles los empleados de Radio Televisión Martí volverán a sus puestos de trabajo, según confirman fuentes de Telemundo 51. Estos trabajadores recibieron una carta de recursos humanos diciéndoles que deben incorporarse de inmediato a sus puestos. Esto sucede, tras una orden ejecutiva del presidente Trump para desmantelar varias agencias federales; eso incluye la que supervisa los medios financiados por el gobierno. La notificación no la recibieron los empleados independientes.

5.- Durante años se ha buscado prohibir ciertos colorantes artificiales en los alimentos, ya que afirman que causan problemas de conducta en los niños. West Virginia es el primer estado que prohíbe los alimentos que contienen siete diferentes tipos de colorantes artificiales y dos conservantes. Estos ingredientes están presentes en varios productos como papas fritas, dulces, cereales y bebidas, entre otros.

Contáctanos