Cuba

José Daniel Ferrer desafía al régimen cubano mientras crecen las amenazas de su regreso a prisión

José Daniel Ferrer fue arrestado en julio de 2021 tras las históricas protestas del 11J, cuando miles de cubanos salieron a las calles exigiendo libertad y cambios en el país

José Daniel Ferrer fue arrestado en julio de 2021 tras las históricas protestas del 11J, cuando miles de cubanos salieron a las calles exigiendo libertad y cambios en el país. Luego de más de dos años en prisión, el 16 de enero de este año, fue uno de los 170 presos políticos liberados como parte de un acuerdo entre el régimen cubano y la Iglesia Católica.

Este proceso de excarcelaciones coincidió con la reciente exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, un movimiento que analistas consideran como una negociación estratégica del gobierno cubano.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Sin embargo, la "libertad" de Ferrer es altamente condicional. Según el régimen, cualquier incumplimiento de sus citaciones podría significar su regreso inmediato a la cárcel.

Los voceros de la televisión estatal cubana han reiterado la advertencia:

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

"La primera consecuencia de no comparecer es la revocación del beneficio", declararon en un mensaje que ha sido interpretado como una amenaza directa al opositor.

Pero Ferrer, lejos de ceder, ha reafirmado su compromiso con la lucha opositora:

"Con mucho gusto me mantengo en prisión hasta que caiga la tiranía y mi pueblo sea libre. Hasta que los cubanos dejen de pasar hambre, miseria y todo tipo de vicisitudes", afirmó con determinación

El hostigamiento contra el opositor no se limita solo a su posible encarcelamiento. De acuerdo con denuncias del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), la represión contra activistas y personas cercanas a Ferrer ha aumentado significativamente en las últimas semanas.

Las visitas a su vivienda están siendo vigiladas, y quienes se acercan a mostrarle apoyo son sometidos a interrogatorios, amenazas o incluso detenciones temporales.

"El régimen no solo quiere silenciar a Ferrer, sino infundir miedo en todos los que lo rodean. Es un patrón de represión sistemática que busca desarticular cualquier movimiento opositor dentro de Cuba", explicó Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders, organización que sigue de cerca la situación de los presos políticos cubanos.

Mientras Ferrer enfrenta esta nueva embestida, el proceso de liberación de presos políticos parece haber quedado en pausa.

Si bien 170 prisioneros de conciencia han sido excarcelados con la mediación del Vaticano, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos reporta que en la isla siguen encarceladas cientos de personas por motivos políticos, y al menos 152 acciones represivas han sido documentadas solo en las últimas semanas.

El destino de Ferrer aún es incierto, pero lo que es seguro es que su caso sigue siendo un símbolo de la resistencia dentro de Cuba y un termómetro de la represión que persiste en la isla.

Contáctanos