n una decisión que tomó por sorpresa a muchos dentro de la comunidad universitaria, la Junta Directiva de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) anunció este martes el nombramiento de la vicegobernadora de Florida, Jeanette Nuñez, como presidenta interina de la institución.
El actual presidente de FIU, Dr. Kenneth Jessell, quien ha liderado la universidad durante los últimos tres años, continuará en la institución, pero en un nuevo rol como vicepresidente principal y jefe de administración.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

"Tengo plena confianza en la vicegobernadora", afirmó Jessell, respaldando la transición de liderazgo.
Sin embargo, el anuncio no ha estado exento de controversia, ya que miembros de la facultad y representantes sindicales han expresado su descontento con la forma en que se llevó a cabo la designación.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Durante la reunión especial de la Junta Directiva de FIU, su presidente, Roger Tovar, destacó el trabajo del Dr. Jessell y aclaró que su salida no se debe a un despido, sino a una reestructuración impulsada por el propio liderazgo de la universidad y el gobierno estatal.
No obstante, se reveló que la oficina del gobernador Ron DeSantis había recomendado considerar a Nuñez para el puesto, lo que refuerza la teoría de que esta decisión responde a una estrategia política más amplia.
Uno de los aspectos más debatidos es el perfil académico de la nueva presidenta interina. Si bien Nuñez es exalumna de FIU y ha ocupado cargos políticos clave en el estado, no cuenta con un doctorado ni experiencia en la gestión universitaria.
Local
Para el secretario de Educación de Florida, Manny Díaz Jr., esto no representa un problema:
"No hace falta otro académico más para dirigir la institución, sino un líder con capacidad para llevar a FIU al siguiente nivel", afirmó.
El nombramiento de Nuñez ha generado escepticismo entre algunos profesores y líderes del sindicato de la facultad de FIU.
"Completamente sorpresivo, no vemos la necesidad de esto para nada", declaró Tania Cepero López, profesora asociada y representante sindical.
Más allá del perfil de Nuñez, la principal crítica de la comunidad académica es la falta de transparencia en el proceso de selección.
"No tenemos nada en contra de ella, pero la manera en que han impulsado esta decisión sin seguir el proceso establecido es preocupante", añadió Cepero López.
Los procedimientos tradicionales para la selección de un presidente universitario incluyen la evaluación de candidatos mediante un comité independiente. En este caso, el nombramiento de Nuñez se hizo sin un concurso abierto, lo que genera dudas sobre el respeto a la autonomía universitaria.
Según la Junta Directiva, Nuñez asumirá su rol el 17 de febrero, y en el futuro se realizará una búsqueda para un presidente permanente. Mientras tanto, la facultad y estudiantes de FIU observan con atención el impacto de esta decisión en la dirección de la universidad.
Por su parte, el gobernador Ron DeSantis aún no ha anunciado quién ocupará el cargo de vicegobernador tras la salida de Nuñez para asumir su nuevo puesto.