la habana

Identifican al menor que murió tras caer por una alcantarilla abierta en La Habana

El menor identificado como Jonathan Oliva, de 13 años, era residente de Calle Fábrica entre Herrera y Santa Felicia, en Luyanó, municipio 10 de Octubre, en la capital cubana.

Telemundo

Las autoridades de La Habana movilizaron a los equipos de emergencia para rescatar a un menor que fue succionado por el alcantarillado tras las fortísimas lluvias registradas este lunes en la región occidental de Cuba.

Los medios de la isla informaron este martes que el cuerpo del menor fue encontrado e identificado como Jonathan Oliva, de 13 años, residente en Calle Fábrica entre Herrera y Santa Felicia, en Luyanó, municipio 10 de Octubre, en la provincia de La Habana.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

De acuerdo con la prensa oficial, el incidente ocurrió en el municipio habanero de La Habana Vieja, después de que el menor, "sin acompañamiento de algún mayor", no se diese cuenta de la presencia del alcantarillado abierto por la inundación de la calle. "La fuerza del agua lo succionó", según informó el sitio oficialista Cubadebate.

Desde el lunes, fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Rescate y Salvamento, la Policía, Recursos Hidráulicos y las autoridades de la capital iniciaron su búsqueda, tras ser succionado durante las inundaciones.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

En un video su madre culpa al gobierno por tener una alcantarilla sin la debida tapa lo que provocó que el menor fuera succionado en medio de la calle inundada.

INUNDACIONES EN CUBA

Las numerosas e intensas lluvias inundaron zonas bajas y de mal drenaje en la capital cubana, mientras que en localidades de Pinar del Río, la estación meteorológica de Paso Real de San Diego, en el municipio de Los Palacios, registró el máximo acumulado, con 97,2 milímetros (mm) de lluvias en tres horas.

Desde la víspera, el Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología había advertido sobre la ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas asociadas a la llegada de un frente frío que afectarían las regiones occidental y central.

En la provincia de Pinar del Río se registró una racha de viento de 120 kilómetros por hora que ocasionó la caída de varios árboles, según un informe de la Agencia Cubana de Noticias.

El Estado Mayor de la defensa Civil de la isla emitió un aviso de alerta temprana por las lluvias y tormentas eléctricas pronosticadas para el inicio de esta semana en el que orientó puntualizar las medidas para la protección de la población y medios económicos en áreas de riesgo por inundaciones.

También alertó a la población a "mantenerse informada" a través de los medios de comunicación, los perfiles oficiales de las redes sociales y a cumplir "disciplinadamente" las indicaciones dispuestas por las autoridades locales.

Especialistas han señalado que los nublados y las lluvias pueden persistir debido a la situación hidrometeorológica que se desplazará hacia el centro de la isla.

Contáctanos