Una investigación encubierta de las autoridades de Miami-Dade sacó a la luz un esquema fraudulento que operaba desde una clínica en el corazón de Hialeah. El operativo culminó con el arresto de tres personas, acusadas de fraude organizado, extorsión y la manipulación ilegal de pacientes con el objetivo de estafar a compañías de seguros mediante la simulación de accidentes automovilísticos.
Los detenidos fueron presentados este miércoles ante una jueza, donde enfrentaron múltiples cargos relacionados con el crimen organizado.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Las investigaciones señalan a Yisell Rojas, de 39 años, como la propietaria y presunta cabecilla de la operación fraudulenta que se llevaba a cabo en una clínica médica ubicada en la 900 Oeste de la Calle 49, en Hialeah. Rojas fue arrestada el martes tras un operativo policial en el que las autoridades tomaron control del establecimiento. En imágenes captadas durante su detención, se la vio escoltada por agentes mientras intentaba cubrir su rostro.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Según los informes policiales, el fraude se ejecutaba a través de reclamaciones fraudulentas a compañías de seguros, en las que se reportaban accidentes automovilísticos ficticios. Además de los cargos por fraude, a Rojas también se le imputaron delitos de posesión de sustancias controladas, incluyendo cocaína.
Junto a Rojas, también fue arrestado Ofir Macías, un terapeuta de 55 años que trabajaba en la clínica. De acuerdo con el reporte de arresto, Macías jugaba un papel clave en la validación de los supuestos tratamientos médicos derivados de los accidentes simulados. Al comparecer ante la jueza, se le leyeron cargos por fraude organizado y conspiración para cometer fraude, además de presentar reclamaciones fraudulentas a las aseguradoras.
El tercer arrestado, Ivian Nieto Lazo, de 37 años, enfrentó acusaciones similares. Según la fiscalía, Nieto Lazo estaba involucrado directamente en la presentación de reclamaciones fraudulentas, participando en la elaboración de los informes falsificados que sustentaban los casos ante las aseguradoras.
Local
Las sospechas sobre esta red comenzaron a surgir tras un accidente de tránsito ocurrido en noviembre del año pasado. Durante la investigación del siniestro, las autoridades detectaron numerosas inconsistencias en los testimonios y documentos presentados, lo que levantó la alerta sobre un posible montaje.
Los detectives obtuvieron pruebas que vinculaban a los tres acusados con un esquema sistemático de fraude. Durante los interrogatorios, los involucrados aceptaron cooperar con las autoridades, lo que permitió concluir la investigación y proceder con sus arrestos.
Los tres detenidos lograron obtener fianza, lo que les permitirá enfrentar el proceso en libertad mientras avanza la investigación. Sin embargo, la fiscalía ha señalado que continuará recopilando pruebas y podría presentar cargos adicionales en los próximos días.