El presidente de Guyana, Irfaan Ali, denunció el sábado una incursión de un buque naval venezolano armado en aguas en disputa que albergan un gigantesco depósito de petróleo en alta mar que está siendo desarrollado por ExxonMobil.
En un discurso televisado, Ali dijo que Guyana estaba notificando apresuradamente a todos sus aliados internacionales, incluida la administración Trump, y había convocado al embajador de Venezuela en la capital, Georgetown, para presentar una protesta formal.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

“Esta incursión es un asunto de gran preocupación”, dijo. “Los límites marítimos de Guyana están reconocidos por el derecho internacional. Este es un acontecimiento grave que afecta al territorio marítimo de nuestra nación. No toleraremos amenazas a la integridad territorial”.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, cuestionó las afirmaciones de Ali y calificó de “ilegales” las instalaciones petroleras de ExxonMobil.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Está diciendo mentiras descaradas”, dijo en un comunicado, refiriéndose al presidente de Guyana.
Buques navales venezolanos amenazando la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de ExxonMobil es inaceptable y una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana. Cualquier provocación adicional resultará en consecuencias… https://t.co/5TQNsjePBx
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) March 1, 2025
La administración Trump, que esta semana tomó medidas rápidas para endurecer las sanciones contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, se hizo eco de las preocupaciones de Ali.
Local
“Más provocaciones tendrán consecuencias para el régimen de Maduro”, dijo el Departamento de Estado de Estados Unidos en X.