crimen

EXCLUSIVA: imágenes del desmantelamiento de red tráfico humano en Coral Gables

Lo que comenzó como una aparente infracción de tránsito terminó desenmascarando un esquema de contrabando humano en pleno corazón de Coral Gables.

Telemundo

Lo que comenzó como una aparente infracción de tránsito terminó desenmascarando un esquema de contrabando humano en pleno corazón de Coral Gables.

Las cámaras corporales de la policía captaron el momento exacto en que agentes, sin saberlo, se toparon con una operación de tráfico de personas que revelaría una verdad aún más inquietante: esta ciudad elegante y tranquila se ha convertido en un nuevo punto de entrada para inmigrantes llegados por mar, específicamente ciudadanos chinos.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Todo ocurrió el pasado 17 de enero, cuando oficiales detuvieron una van en lo que parecía una parada de rutina. Pero en segundos, el tono del operativo cambió. “¿Llevas armas?”, pregunta uno de los oficiales. Luego, la sorpresa: más personas escondidas en el vehículo, algunas sin hablar inglés, otras visiblemente desorientadas.

“Parece que estamos frente a una operación de tráfico humano”, se escucha decir a uno de los agentes.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE
Video obtenido por NBC News muestra cuando la policía desarticula una operación de tráfico humano en Coral Gables.

La escena es reveladora: puertas traseras que se abren, rostros asustados, palabras entrecortadas en mandarín, cuerpos comprimidos dentro del vehículo, y un oficial que resume todo con una frase escalofriante: “Hay mucha gente”.

Solo once días después, otro incidente similar sacudió la misma ciudad. Nuevamente una van, nuevamente una parada policial. Y otra vez, más migrantes chinos, ocultos entre los asientos y el equipaje. El conductor, según afirmó, trabajaba para Uber. Pero lo que transportaba distaba mucho de un simple viaje compartido: casi medio centenar de personas entraron ilegalmente al país, presuntamente por mar, y se dispersaron en furgonetas alquiladas.

“En dos semanas tuvimos dos desembarcos ilegales”, confirmó el jefe de la policía de Coral Gables.

Las cifras son contundentes: cerca de 50 migrantes fueron detenidos entre ambos operativos. Y lo más inquietante: videos de vigilancia muestran al menos a otras 20 personas subiendo a uno de los vehículos… que jamás fueron localizadas ni arrestadas.

Para los investigadores, el método no es nuevo, pero la naturaleza del cargamento sí. En los años 80 y 90, los narcotraficantes usaban las costas del sur de Florida para ingresar droga al país. Hoy, esa misma logística parece haberse reciclado para mover “carga humana”.

“Solo desempolvamos nuestro manual operativo de décadas pasadas”, confesó el jefe policial. “Antes eran narcóticos, ahora son personas”.

El modus operandi es claro: los migrantes habrían llegado en botes a zonas aisladas al sur de Coral Gables, cargando consigo documentos, dinero en efectivo y poca información sobre su destino final.

Dos sospechosos fueron arrestados tras el primer operativo, y en el segundo, tres hombres cubanos enfrentan cargos relacionados con contrabando humano. Pero la investigación apenas comienza.

“Lo alarmante es que no sabemos quiénes son estas personas realmente”, advierte la policía. “¿Huyen de una dictadura o son parte de algo más estructurado, incluso peligroso?”.

La cadena NBC News anunció que este caso forma parte de una investigación más amplia sobre redes de tráfico humano operando en el sur de Florida. Mañana, periodistas acompañarán a las patrullas marítimas de Coral Gables para mostrar en exclusiva cómo los contrabandistas están utilizando las costas como ruta de entrada silenciosa.

Contáctanos