Cuba

Estrenan en Cuba la serie de Cien años de soledad

La proyección se realizó en el marco del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se celebra desde el 5 y hasta el 15 de diciembre.

Se proyectó en la capital cubana la primicia de los dos primeros capítulos de la versión en serie de Netflix del gran clásico del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Entre un mar de gente frente al icónico cine Yara de La Habana, las personas serpentean entre la multitud y preguntan con ansias cómo conseguir una entrada para ver Cien años de soledad.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ
Bruselas visualiza los 'Cien años de soledad' de García Márquez adaptados por Netflix

La proyección se realizó en el marco del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se celebra desde el 5 y hasta el 15 de diciembre. Netflix, que no está disponible en la isla caribeña, tiene previsto estrenar a nivel mundial esta miniserie el 9 de diciembre en Bogotá.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Son ya pasadas las ocho de la noche en la capital cubana y el cine está lleno. En la sala se apagan las luces y el silencio es total. Es en ese momento cuando retumba una frase que hace que más de uno corte la solemnidad y aplauda, otros, de plano, sueltan lágrimas: "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo".

Cien-anos-de-soledad

García Márquez (1927-2014) fue una figura muy vinculada a Cuba y a su cine durante años. Entre otras cosas, presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, una organización con sede en La Habana.

Las principales salas de cine de la capital cubana proyectarán durante diez días los 110 filmes en concurso -89 menos que el año pasado- provenientes de 42 países como Cuba, México, Venezuela, Argentina y España, entre otros.

El Festival de La Habana nació el 3 de diciembre de 1979, concebido como una continuación de los festivales de Viña del Mar (1967 y 1969), Mérida (1968 y 1977) y Caracas (1974).

Contáctanos