crimen

En Corte acusados de manipular pruebas de drogas

Dos hombres han sido acusados de manipular los resultados de pruebas de orina con el propósito de eludir el sistema de justicia.

Telemundo

Miami-Dade enfrenta un nuevo caso de corrupción judicial, esta vez dentro de un programa diseñado para rehabilitar a infractores con problemas de drogas.

Según la Fiscalía, Luis Maldonado, un participante del programa de la Corte de Drogas de Miami-Dade, supuestamente sobornó a César Lee Pharr, un empleado del condado encargado de administrar pruebas de drogas, para que alterara los resultados y los hiciera aparecer como negativos. A cambio de estos "favores", Maldonado habría realizado pagos que suman cerca de 400 dólares, permitiéndole continuar en el programa sin ser detectado por consumo de sustancias ilícitas.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

El fraude salió a la luz cuando la familia de Maldonado comenzó a sospechar de los resultados. A pesar de que su madre y su pareja insistían en que él seguía consumiendo drogas, las pruebas que presentaba al tribunal indicaban lo contrario. La jueza María Verde Yánez, quien dirige el programa de la Corte de Drogas, tomó cartas en el asunto tras recibir los estados de pago que confirmaban la transacción ilícita.

"Ese día vino con su novia y su mamá, y ellas insistían en que él estaba consumiendo drogas, pero las pruebas salían negativas. Ahí nos alertaron de que estaba pagándole a la persona encargada de los análisis para recibir resultados falsos", declaró la magistrada.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Tras la denuncia, la Fiscalía del condado llevó a cabo una investigación y descubrió al menos 12 pruebas manipuladas por Pharr, quien aprovechó su acceso al sistema para alterar los reportes.

La Fiscal Estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle, expresó su indignación ante el caso, enfatizando que este tipo de acciones ponen en peligro la integridad del programa y traicionan la confianza de la comunidad.

"El objetivo de este programa es ayudar a los infractores menores a abandonar sus hábitos, reunirse con sus familias e integrarse exitosamente en la sociedad. Las presuntas acciones de Pharr y Maldonado socavaron deliberadamente estos objetivos, corrompiendo nuestros procesos judiciales por tan solo unos pocos dólares", declaró Rundle en un comunicado oficial.

Por su parte, la jueza Verde Yánez subrayó la importancia de la honestidad dentro de estos procesos y advirtió sobre las graves consecuencias del consumo continuo de drogas cuando no se enfrenta de manera adecuada.

"Pensamos que estamos protegiendo a alguien al ocultar su problema, pero lo que realmente sucede es que la persona sigue consumiendo y, tarde o temprano, termina en la calle, en la cárcel, en un hospital o incluso perdiendo la vida", expresó la magistrada.

Como resultado de la investigación, ambos hombres enfrentan cargos por corrupción y manipulación de pruebas judiciales. Además, César Lee Pharr fue despedido de su cargo en el condado.

Contáctanos