Coral Gables

El “Carnival on the Mile” celebra su 26ª edición con arte, música y tradición en Coral Gables

La emblemática calle Miracle Mile se convierte una vez más en el epicentro de la cultura y el entretenimiento con la celebración del "Carnival on the Mile"

Telemundo

La emblemática calle Miracle Mile se convierte una vez más en el epicentro de la cultura y el entretenimiento con la celebración del "Carnival on the Mile". Este festival callejero, que ya alcanza su 26ª edición, ha reunido a artistas locales, músicos y entusiastas del arte en un evento que resalta lo mejor del talento del sur de Florida.

El "Carnival on the Mile" se lleva a cabo cada primer fin de semana de marzo y ofrece dos días de entretenimiento gratuito en pleno corazón de Coral Gables. Con una combinación de exposiciones de arte, conciertos en vivo y una variada oferta gastronómica, el evento se ha convertido en una cita ineludible para las familias y los amantes de la cultura.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

"Para nosotros es un gran orgullo estar aquí después de 26 años, compartiendo con la comunidad y celebrando el talento local", expresaron los organizadores.

El festival ofrece un espacio privilegiado para los artistas locales, quienes exhiben y venden sus obras a los asistentes. Laura Chirino, una de las participantes destacadas, compartió su entusiasmo por formar parte del evento. "La energía, la música, las pinturas, los clientes, todo es una buena vibra", comentó Chirino, quien lleva una década participando en la feria.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Sus coloridas obras reflejan su pasión por la creatividad y la conexión con el público. "Mi arte siempre ha sido una expresión de energía y color. Volver cada año y ver el impacto que tiene en la gente es muy emocionante", agregó.

Más allá del arte visual, el "Carnival on the Mile" ofrece una programación musical con presentaciones en vivo de diversos géneros, desde jazz hasta ritmos latinos. Además, cuenta con actividades diseñadas para atraer a toda la familia.

Martha de la Fuente, asistente habitual del evento, compartió su experiencia: "Todos los años venimos. Es divino, el día es espectacular y la feria ofrece un ambiente único. A mis hijos les encanta".

Detrás de la organización del festival está el Kiwanis Club de Pequeña Habana, una organización sin fines de lucro que destina los fondos recaudados a diversas iniciativas benéficas. Pablo Lau, presidente de la organización, destacó la importancia del evento: "El trabajo viene después. Con lo recaudado financiamos becas estudiantiles, apoyamos a familias necesitadas en Navidad y proporcionamos útiles escolares a niños de la comunidad".

Contáctanos