El presidente de la cámara de representantes de la Florida es una de las posiciones más poderosas en el gobierno estatal. La legislatura con mayoría republicana que él preside y el gobernador están en medio de un amarga batalla sobre cómo la Florida debe enfrentarse a la inmigración ilegal.
El gobernador está en medio de una intensa campaña en las redes y en conferencias criticando el proyecto de ley que aprobó la legislatura este martes. Y dice tener toda intención de vetarlo.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

El presidente de la cámara de representantes, Daniel Pérez de Miami-Dade junto al Presidente del senado Ben Albritton presidieron su propia sesión especial después de rechazar la del gobernador. Esto después de seis años durante los cuales el gobernador contaba con todo el apoyo de la mayoría republicana.
En una de varias conferencias de prensa que el gobernador Ron DeSantis sostuvo durante el día para denunciar el proyecto de ley aprobado por la legislatura dijo que "decidieron hacer un proyecto de ley que no sólo no funcionará, sino que es más débil que lo que tenemos hoy en día".
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

El gobernador de la Florida se refirió a la misma como un esfuerzo inútil en contra de la inmigración ilegal.
"No estoy de acuerdo con el valor de que esta es una ley débil. Esta ley es la más fuerte que existe en Estados Unidos de parte de un Estado. No existe otra ley como la ley que nosotros pasamos", precisó Daniel Pérez, presidente de la Cámara de Representantes de la Florida.
Pérez se refiere a las penalidades más fuertes que aprobaron en contra de los inmigrantes ilegales que comenten crímenes. "Le vamos a dar los cargos más fuertes, penalidades más fuertes que nosotros podemos dentro del gobierno del estado".
Local
DeSantis apuntó que "la llamaron la ley Trump porque piensan que si le ponen su nombre, la gente pensará que es fuerte", quien se cuestiona si este nombre fue consultado con la Casa Blanca.
"Nosotros consultamos con la Casa Blanca y eso es que están afiliados con ellos. Nosotros nos sentamos bien confortable con la ley que pasamos y que el presidente va a estar de acuerdo con eso pero no quiero hablar de parte o en parte del presidente de Estados Unidos", apuntó Pérez.
Shevrin Jones, senador estatal demócrata de Broward, remarcó que "los inmigrantes indocumentados que cometen crímenes deben ser arrestados y deben ser deportados", quien se pregunta que si está enfocado hacia los criminales, por qué incluir a los estudiantes a los dreamers.
"Yo no pienso que es correcto que el gobierno deba estar dándole a una persona que entró a este país ilegalmente los impuestos que nosotros recibimos como estado. Nosotros no deberíamos dar en manera de un subsidio a una persona que entró al país ilegalmente", acota Pérez.
Todavía no le han enviado el proyecto de ley al gobernador que ha dicho que le dará su veto. Pérez dice que ellos están listos para responder posiblemente intentando anular ese veto con un 2/3 de la votación.