Cuba

Cuba implementará comercio electrónico internacional

El gobierno de La Habana dijo que prepara las condiciones para brindar, desde el próximo viernes, servicio de comercio electrónico internacional.

Telemundo

El gobierno de La Habana dijo que prepara las condiciones para brindar, desde el próximo viernes, servicio de comercio electrónico internacional.

El comercio electrónico y los giros postales internacionales entran, partir del próximo viernes, a ser parte de las nuevas medidas del gobierno cubano, en busca de controlar un sector económico muy rentable.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Según dijo Liber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba, en la Mesa Redonda, dijo que estos servicios necesitan inversiones en equipamiento, entre ellos carros eléctricos y la informatización de las oficinas postales.

Aclaró que hay lugares donde no es posible llegar con esta tecnología, aunque se implementan conexiones portables. Y aseguró que “cuando Etecsa avance en este sentido llegaremos a completar todas las oficinas”.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Labrada Suárez dijo que Correos de Cuba implementará el comercio electrónico transfronterizo en tres etapas.

Por el sistema postal- indicó- pasan un grupo de productos que serán adquiridos vía electrónica en el exterior del país.

“Los operadores de paquetería privados tienen plataformas de comercio electrónico y los clientes que radican en el exterior pueden acceder a ellas, realizar sus compras en línea y los operadores lo mandan a Cuba en la modalidad de un envío”, explicó.

Aseguraron que lo darán todo por dominar el mercado de envíos de combos a Cuba. Se refiere a los paquetes que se envían desde el exterior con comida, aseo y medicamentos pagados en dólares.

Sin especificar fecha tentativa, planean exportar productos estatales y no estatales que estén a la venta en plataformas nacionales.

Por ejemplo, un zapatero puede enviar su zapato y luego recibe el dinero por la plataforma.

Se empaqueta en Cuba, se envía al exterior y llega a la casa de quien lo compra, como si fuese un paquete de Amazon o eBay.

Estas son las propuestas más recientes que el régimen de La Habana realiza para levantar del suelo la economía cubana.

Estas son las propuestas más recientes que el régimen de La Habana realiza para levantar del suelo a la decadente economía cubana.

Contáctanos