Tras las muchas quejas sobre el programa de seguridad de autobús escolar de Miami-Dade ha crecido la polémica en torno a la colaboración entre el distrito escolar, la Oficina del Sheriff y BusPatrol, la empresa privada que administra el programa y que el año pasado instaló cámaras en todos los autobuses escolares del condado para captar a los vehículos que se adelantan ilegalmente con la señal de “stop” extendida.
En su más reciente mensaje en X sobre el tema, la alguacil de Miami-Dade, Rossie Cordero, señaló que, apenas tomó cargo de su oficina, ordenó una revisión del programa de multas de autobuses escolares en Miami-Dade, y que dicha revisión condujo a la suspensión de la aplicación de multas relacionadas con separadores de vías.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

En el mensaje publicado en X este lunes, Cordero señaló: “Si necesita reclamar una citación ya emitida, puede hacerlo en la web AlertBus.com. Cuando apela, su infracción se pone en pausa hasta que tenga una audiencia.”
Cordero agregó: “Respecto a las multas sobre separadores, la penalidad nunca fue cobrada por la oficina del alguacil; por ende, no tenemos alcance legal sobre los pagos ya efectuados. Todos los pagos fueron recaudados directamente por Bus Patrol.”
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

La empresa contratista Bus Patrol comentó: "Como siempre, apoyamos las decisiones de aplicación de la ley en cuanto a la emisión de citaciones, ya que la agencia de aplicación de la ley tiene la autoridad en esta área."
"Desafortunadamente, ha habido confusión en torno a las directrices públicas para conductores en vías divididas que circulan en el lado opuesto de la vía a un autobús escolar detenido", dijo en una declaración exclusiva, Donald Wolfe, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de BusPatrol, quien remarcó: "La ley de Florida es clara: cuando un autobús escolar está detenido y muestra una señal de alto, y hay una abertura en la mediana, los conductores de ambos lados de la vía deben detenerse. Si no hay una abertura en la mediana, los conductores del lado opuesto no están obligados a detenerse”.
Wolfe, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de BusPatrol, aclara que "las autoridades locales siempre tienen la facultad de aplicar las leyes de tránsito estatales como consideren oportuno en su propia comunidad. Las autoridades de Miami han decidido recientemente suspender la aplicación de las leyes sobre cualquier posible infracción que se produzca cerca".
Local
Al tiempo que Wolfe reconoce que "esta política de cumplimiento revisada no implica que alguna multa anterior se haya emitido por error, sino que se tomó la decisión de utilizar la discreción de las fuerzas del orden para modificar la aplicación de la ley local en el futuro".
El contrato conjunto firmado entre Bus Patrol, la Junta Escolar y la entonces policía de Miami-Dade establece que los videos con supuestas infracciones deben ser enviados primero a la policía del condado.
En agosto de 2024 dijeron: “Nuestros oficiales de tráfico reciben las imágenes, las revisan y después autorizan las multas”, remarcó en aquel entonces Ángel Rodríguez, vocero de la policía de Miami-Dade.
Por ello, preguntamos a la oficina del alguacil si este proceso se llevó a cabo antes de enviar las multas a los conductores. También preguntamos cuántas multas han sido emitidas.
La Junta Escolar de Miami-Dade confirmó a Telemundo 51 que, hasta la fecha, han recibido 6 millones de dólares en ingresos por el programa, y que ese dinero ha sido invertido en salarios de trabajadores de transporte de la Junta Escolar y gastos de mantenimiento del sistema GPS de los autobuses.