Cuba

Continúan los apagones masivos en Cuba

El castrismo apuesta por la energía solar Sus representantes sostienen que hasta ahora tienen 72 parques fotovoltaicos que aproximadamente cubrirían el 7% de la máxima demanda. 

Telemundo

En La Habana y zonas priorizadas del país, algunos tuvieron el privilegio de 5 o 6 horas continuas de luz. En la mayoría de la isla, la electricidad desapareció por más de 24 horas y regresó de forma fugaz.

Un funcionario no identificado dijo en la TV cubana que “la provincia está teniendo afectaciones promedio diarias de hasta 22 horas continuas.”

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Esa era la situación en Matanzas el sábado, donde representantes del régimen buscaban al menos proveer una hora de electricidad.

Lázaro Guerra Hernández de la Unión Eléctrica de Cuba aseguró que “para la máxima demanda del sistema, 1480 MW de afectación al servicio.”

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Y ese era el panorama a nivel nacional este domingo. Casi la mitad del país apagado de forma continua durante parte de la noche y la madrugada. Para este lunes se prevé un 47% de afectación en toda la isla.

Guerra Hernández de la Unión Eléctrica de Cuba aclaró que “tenemos en avería tres unidades generadoras.”

Además, 55 grupos electrógenos y una de las plantas turcas, apagadas sin combustible.

Eduardo del Valle, consultor de Energía, aclaró: “Uno de los problemas que ha tenido Venezuela es que ellos no han podido entregar la cantidad de gasolina y diésel que antiguamente entregaban porque sus refinerías están en súper mal estado (…) Ni para su mercado ni para Cuba, ni para su mercado ni para Cuba.”

La caída en el suministro de crudo ha sido crítica en las últimas semanas, señala un analista energético.

En 2024, el régimen ha recibido ayuda de sus aliados: México envió más de 412K barriles de combustible en asistencia humanitaria; China trajo 70 toneladas en repuestos para generadores y Rusia donó 80 toneladas de diésel en 2024, comenzando 2025 con la entrega de 60 millones en créditos para combustible y donando 2 millones para reparaciones en el sistema.

“Y si esos 60 millones se aplicasen a comprar el combustible solo para la generación de electricidad, entonces a lo mejor le dura de 10 a 15 días, pero eso qué resuelve, no resuelve nada.”

El castrismo apuesta por la energía solar Sus representantes sostienen que hasta ahora tienen 72 parques fotovoltaicos que aproximadamente cubrirían el 7% de la máxima demanda. Proyectan llegar a los 2000 megawatts en 2028.

Contáctanos