El congresista Carlos Giménez regresó a Miami tras su viaje a Washington y se reunió con miembros de la comunidad venezolana exiliada, junto con funcionarios republicanos locales, para discutir el reciente anuncio del expresidente Donald Trump sobre la cancelación de la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela. La decisión ha sido celebrada por sectores del exilio venezolano, quienes la consideran un paso clave en la presión contra el régimen de Nicolás Maduro.
El evento estuvo marcado por un sentimiento de gratitud hacia el expresidente Trump, a quien los asistentes reconocieron como un aliado en su lucha contra la dictadura venezolana. Giménez calificó la medida como una muestra de “promesas hechas, promesas cumplidas”, en referencia a los compromisos asumidos por Trump con la comunidad venezolana en Estados Unidos.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

"Este paso que ha tomado el presidente Trump es la reafirmación de su postura firme contra el régimen de Maduro", afirmó el congresista.
Por su parte, el activista venezolano Ernesto Ackerman también elogió la cancelación de la licencia, afirmando que era algo que la comunidad había estado esperando.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

En la reunión, Giménez también respondió a preguntas sobre las recientes declaraciones de Richard Grenell, quien viajó a Caracas en enero como enviado especial de Trump para reunirse con Nicolás Maduro. Tras su visita, Grenell aseguró que la postura de Trump hacia Venezuela no buscaba necesariamente un cambio de régimen.
Sin embargo, el congresista cuestionó la interpretación de Grenell, asegurando que sus declaraciones no reflejaban con exactitud las instrucciones recibidas.
"Dijo muchas cosas que no estaban correctas. Yo sé cuáles fueron las instrucciones de Richard Grenell", afirmó Giménez sin dar más detalles sobre el propósito de la reunión entre el enviado y Maduro.
Local
Otro punto clave de la conversación fue la situación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en EE.UU. Recientemente, la Secretaria de Seguridad Nacional sugirió que la situación en Venezuela había mejorado, lo que generó preocupación en la comunidad exiliada sobre la posibilidad de que el TPS no sea renovado.
El congresista Giménez rechazó tajantemente esta afirmación y enfatizó que la crisis en Venezuela continúa agravándose.
"La situación en Venezuela no ha mejorado, ha empeorado", aseguró.
También aprovechó para resaltar la problemática migratoria relacionada con el Tren de Aragua, la organización criminal de origen venezolano que ha expandido su influencia a otros países, incluyendo Estados Unidos.
"Yo le mandé una carta a la secretaria Mayorkas y le expliqué que todos los miembros del Tren de Aragua son venezolanos, pero no todos los venezolanos son miembros del Tren de Aragua. Muchos venezolanos en nuestra comunidad merecen estar aquí y tener protección."
Ante la pregunta sobre si la cancelación de la licencia a Chevron podría revertirse si Maduro accede a cooperar con la deportación de inmigrantes venezolanos con antecedentes criminales, el congresista fue claro en su postura:
"No creo que haya marcha atrás".
Con esta declaración, Giménez dejó entrever que la postura republicana sobre Venezuela se mantendrá firme en la medida en que el régimen de Maduro continúe en el poder.