encuentro virtual

Encuentro Virtual – ¿Serán deportados inmigrantes con I-220A y parole humanitario?

Presidente de reconocida organización que representa a inmigrantes profesionales de la salud viajó a Washington, D.C. para pedir que aquellos que tengan I-220A, I -220B y parole humanitario se les permita quedarse en Estados Unidos y no ser deportados.

Telemundo

El gobierno del presidente Trump revoca el Estatus de Protección Temporal o TPS para más de 600,000 venezolanos. Hoy en Encuentro Virtual con Gloria Ordaz analizamos el impacto que esta decisión ejecutiva podría tener en la economía de muchos negocios cuyos empleados tienen permiso de trabajo a través del TPS, quiénes son los afectados qué les depara el futuro.

También examinaremos las consecuencias y el impacto que podría tener la crisis diplomática que se desató entre Colombia y el gobierno de Trump, después que el presidente Gustavo Petro se negara a aceptar a colombianos deportados. Veremos cuál es la relación comercial entre ambos países con una reconocida politóloga colombiana.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Por otro lado, el presidente de reconocida organización que representa a inmigrantes profesionales de la salud viajó a Washington, D.C. para pedir que aquellos que tengan I-220A, I -220B y parole humanitario se les permita quedarse en Estados Unidos y no ser deportados. La congresista María Elvira Salazar se ha unido a ese reclamo, está por verse si la administración Trump cederá a esta petición, que beneficiaría a miles de inmigrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE
Contáctanos