La industria turística de Cuba no se recupera en esta etapa post pandemia y para este año no cumplirá con la meta planificada de alcanzar los 3.5 millones de turistas.
Por este motivo varias líneas áreas redujeron el número de vuelos a la isla por la rección en la demanda.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
Los datos recientemente publicados por el propio régimen de La Habana dan cuenta que la cifra de turistas que han viajado a la isla este año es considerablemente inferior a los previos.
Al cierre de agosto el país recibió un 1,666,504 turistas, un 46.68 por ciento menos que en igual período de 2019. El único mercado que ha crecido con respecto a 2019 ha sido Rusia, con 14.46 por ciento de aumento... Los turistas rusos totalizaron 106,531 viajeros, lo cual los ubica como el cuarto segmento de viajeros a Cuba.
Canadá continúa siendo el principal mercado emisor de turistas a la isla al computar 675,995 viajeros en los primeros ocho meses del año. Sin embargo, esta cifra resultó ser 18,37% menor que la alcanzada en igual periodo de 2019.
Los cubanos residentes en el exterior continúan siendo el segundo segmento de viajeros al país, a pesar de estar 43,27% por debajo de la cifra alcanzada en igual periodo de 2019, año previo a la pandemia. En total viajaron a la isla 241,055 cubanos, unos 183.881 viajeros menos que la cantidad alcanzada en 2019.
El tercer segmento son los viajeros norteamericanos, los cuales totalizaron 111,062 turistas, 73.79 por ciento menos que en 2019. Un panorama poco alentador para uno de los principales ingresos de la economía de la isla.