Cuba

Senadores reintroducen ley que busca sancionar al régimen cubano

El proyecto legislativo también autoriza al presidente a utilizar de inmediato todos los medios posibles para proporcionar "un servicio de Internet confiable y sin restricciones al pueblo de Cuba".

Telemundo

El senador Rick Scott y el senador Tommy Tuberville anunciaron la reintroducción de la Ley de Negación de Ganancias a la Oligarquía Militar en Cuba y Restricción de Actividades del Aparato de Inteligencia Cubano (Ley Democracia) que estipula sanciones y presión financiera contra "el régimen comunista ilegítimo cubano", según sus promotores.

También autoriza al presidente a utilizar de inmediato todos los medios posibles para proporcionar “un servicio de Internet confiable y sin restricciones al pueblo de Cuba que no esté censurado o bloqueado por el régimen cubano”.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

De acuerdo con una nota de prensa de la oficina de Scott, el senador encabezó esta propuesta de legislación junto al actual secretario de Estado, Marco Rubio, en el congreso pasado.

“El ilegítimo régimen comunista de Castro/Díaz-Canel alberga a grupos terroristas, niega la libertad y la democracia al pueblo cubano mientras proporciona una fuerza policial secreta a Maduro para oprimir al pueblo venezolano, y alberga una estación de espionaje del Partido Comunista Chino a 90 millas de Florida”, dijo Scott, al hablar de la ley, según una nota de prensa de su oficina.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

“El régimen cubano apoya a dictadores despiadados y permite que Rusia, Irán y la China comunista se establezcan en América Latina para extender su influencia. El presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio ya han tomado medidas para responsabilizar al régimen cubano, incluida la revocación de la peligrosa decisión de Biden de eliminarlos de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, pero debemos mantener la presión”, dijo.

De acuerdo con la propuesta legislativa, “se autoriza al presidente a imponer sanciones, bloqueando activos y negando la entrada a los Estados Unidos, a una persona extranjera si el presidente determina que la persona participa a sabiendas en una actividad con el sector de defensa, el sector de seguridad, el sector de inteligencia o cualquier otro sector involucrado en la realización de abusos contra los derechos humanos o en la prestación de apoyo al terrorismo internacional”.

De acuerdo con lo publicado en la página web del senador Scott, los susceptibles a sanciones serían,

  • Una persona o alto funcionario extranjero que proporcione apoyo financiero, material o tecnológico significativo, o participa en una transacción significativa con el sector de defensa, seguridad o inteligencia de Cuba o cualquier entidad o individuo afiliado a ese sector (incluido un familiar adulto inmediato)
  • Cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 25% o más de una o más personas designadas también está sujeta a sanciones
  • Cualquier persona extranjera que sea un contratista militar, mercenario o fuerza paramilitar que opere a sabiendas en una capacidad militar, de seguridad o de inteligencia para o en nombre del régimen cubano.

La llamada Ley Democracia también autoriza al presidente a imponer sanciones con respecto a la violación de los derechos humanos y la corrupción en Cuba, incluyendo a:

  • Miembros del Partido Comunista de Cuba, incluyendo la Oficina de Asuntos Religiosos y miembros del Buró Político y del Comité Central
  • Miembros del Consejo de Estado y del Consejo de ministros
  • Ministerio del Interior de Cuba, para incluir, la Fuerza Nacional Revolucionaria de Policía
  • Miembros del Comité de Defensa de la Revolución
  • Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba
  • Oficina del presidente de Cuba
  • Cualquier funcionario del régimen cubano que trabaje con el Ministerio de Justicia o la Procuraduría General de la Nación y que viole los derechos al debido proceso de una persona en Cuba
  • El cónyuge y los hijos de cualquiera de estas personas bloqueadas también están sujetos a estas sanciones

Adicionalmente se autoriza al presidente a poner fin a estas sanciones sólo si certifica ante el Congreso que el Gobierno de Cuba ha liberado a todos los presos políticos, legalizó todos los partidos políticos, establece una prensa libre, y las elecciones libres, justas y multipartidistas observadas internacionalmente se programan de manera oportuna.

"Cuba es la raíz de la inestabilidad en América Latina y una amenaza constante para la seguridad nacional de los Estados Unidos, que ha sido envalentonada por los últimos cuatro años de políticas de apaciguamiento de Biden-Harris”, señaló Scott al hablar sobre la Ley.

Contáctanos