LA HABANA.- La preselección cubana de béisbol para los Panamericanos de Santiago de Chile y jóvenes sub-18 y sub-23 mostraron sus habilidades ante la presencia de cazatalentos de Corea del Sur, Japón, Ecuador y República Dominicana para ser fichados en el extranjero, un hecho practicamente inédito en la isla.
Las autoridades deportivas explicaron, en esta jornada -con sede en el Estadio Latinoamericano de La Habana- que los deportistas realizaron una serie de pruebas de habilidad y concluyeron con un partido amistoso.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Miami aquí.
Éstas continuarán el martes y el miércoles. Además, se realizará un enfrentamiento entre la preselección y el equipo Granma -del torneo local-, que representará a la isla en la Liga de Campeones de Béisbol que se disputará en México a finales de mes.
En declaraciones a EFE, Ricardo Eizmendiz, jefe técnico de la Comisión Nacional de Béisbol, aseguró que esta es la primera vez que tantos ojeadores foráneos se encuentran al mismo tiempo en Cuba para dar seguimiento a peloteros de la isla.

Eizmendiz también subrayó que la idea de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) es realizar este evento una vez al año en las mismas fechas.
Al respecto, Fernando Seguignol, cazatalentos de los Leones de Seibu de la liga japonesa, señaló a EFE que "el propósito general es formalizar la relación para que en un futuro no muy lejano tener otros peloteros de impacto que nos puedan ayudar".
Local
"Con uno o dos de estos muchachos que logren esa oportunidad, de jugar en el extranjero con algún equipo asiático, y que puedan regresar acá sería un buen aliento para cualquier desarrollo que tengan", concluyó.
Además de los ojeadores de Japón y Corea, en las pruebas también se encuentra un representante de la academia Luis Consuegra de República Dominicana.
De acuerdo con el periodista especializado Francys Romero, autor del libro El sueño y la realidad: historias de la emigración del béisbol cubano (1960-2018), la "FCB busca" que "academias como las de Consuegra" se lleven "jugadores entre 18-20 años y, si no firman con una organización de MLB (Grandes Ligas de EEUU), moverlos por ligas del Caribe".
“Lo qué hay que entender es que Cuba está perdiendo alrededor de 100 o 150 jugadores anualmente y por no mostrarlos se están yendo mucho”, aclara Romero.
La FCB no ha aclarado -hasta el momento- el rol específico de la academia en las pruebas de los próximos días.
Robert García, ex pelotero de origen mexicano quien abrió un gimnasio para atletas en Boca Ratón, confirma que a finales de este mes irá a Cuba a entrenar a peloteros de la isla. "Esta clínica que tiene un valor de 4 mil dólares yo se la voy a dar a la Federación, a los entrenadores y jugadores cubanos sin ningún costo, esto es algo que nace de mi corazón".
García explica que "la clínica consiste en dos días: un día teórico y uno práctico, estudio biomecánica para mejorar los lanzadores", al tiempo que asegura que nadie le paga "no lo paga nadie, yo acabo de ir a Ecuador no se cobró un peso".