hialeah

Hialeah, la ciudad más cubana de EEUU, celebra sus 100 años

Fundada en 1925, la ciudad creció rápidamente impulsada en la década de los 30 por un auge en la aviación comercial, luego en los 40 y 50 por la construcción de más de 2 mil fábricas.

Telemundo

Hialeah es una ciudad vibrante, refugio de generaciones de inmigrantes que siguen llegando, cumple 100 años. Ahora  vive una impresionante transformación y crecimiento poblacional que la convierten en una ciudad clave para la Florida.

Jose Pepe Yedra, exconcejal de Hialeah, cuenta que “al principio no era una ciudad, era un pueblecito pequeño, y fue llegando la gente a vivir acá. Una pequeña mezcla entre los indígenas que vivían por acá y los primeros urbanizadores”.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Fundada en 1925, la ciudad creció rápidamente impulsada en la década de los 30 por un auge en la aviación comercial, luego en los 40 y 50 por la construcción de más de 2 mil fábricas.

La ciudad que progresa, en la década del 60, estuvo marcada por el éxodo de cubanos huyendo del castrismo.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

 Desde los peculiares flamencos hasta las palmas reales de Hialeah tienen sus orígenes en la isla de Cuba. Yedra comenta que “los barcos que traían las palmas de Cuba venían hasta esa intersección y por esa tradición de poner las palmas allí, arrastrándolas hasta el hipódromo, se le puso a la calle Palm Avenue, Avenida de las Palmas”.

El hipódromo de Hialeah conocido por su hermosa arquitectura art déco, atrajo a los amantes de las carreras de caballo y a famosos como Frank Sinatra y Elizabeth Taylor. Hoy, sigue siendo un ícono cultural.

Su alcalde Esteban Bovo la describe como “una ciudad sumamente dinámica, de muchas inversiones, muchos jóvenes que están marcando su historia en la ciudad”.

Hialeah es famosa por su cubanía, considerada “la ciudad de Estados Unidos donde el español bien pudiera ser la lengua oficial”.

El último censo revela que el 94 por ciento de quienes viven allí, se identifican como hispanos. La mayoría de ellos de origen cubano. Solo el 6 por ciento de los residentes habla inglés en casa.

En 2017 el Buró del Censo reconoció a Hialeah como la ciudad más cubana de todo el país. Hoy esa influencia es notable en la vida diaria en la ciudad.

Contáctanos