Arlena Amaro es presentadora del Noticiero Telemundo 51 de los fines de semana, en sus ediciones de las 6pm y las 11 de la noche.
Como parte del equipo del Noticiero 51, Arlena presenta las noticias de último minuto y de mayor importancia para los televidentes en el área de Miami-Fort Lauderdale y además, realiza reportajes semanalmente. Se unió a Telemundo 51 en junio del 2021, pero pertenece a la familia de Telemundo desde el año 2015, cuando ingresó a trabajar en Telemundo San Antonio.
Nació en Colón, Matanzas, Cuba, y a los 12 años se mudó a Miami, donde estudió en el Rockway Middle School y el Coral Park High School. Posteriormente estudió dos bachilleratos, uno en periodismo y otro en literatura española en FIU.
Además, se graduó de una maestría en Literatura Española de FIU. Es acreedora de 9 premios Emmy, que incluyen un Emmy en Suncoast y 8 Emmys Lonestar en Texas por haber cubierto diversas historias, entre ellas la tragedia de Uvalde.
Parte de las estaciones donde trabajó anteriormente son: America Teve, Caribevisión, Mundo Fox y Univisión 23.
Arlena se dedica al periodismo profesional desde los 21 años, pero sus padres le cuentan que desde pequeña ella andaba con una libreta preguntando y anotando todo tipo de cosas.
No hay mayor motivación para ella que poder servir y ayudar a su comunidad. Lo que más le apasiona a nivel personal es hablar, leer y escribir, por lo que cree que su trabajo diario es exactamente para lo que ella nació.
Su mayor tesoro y pasatiempo favorito es su familia, en especial su madre, quien la ha cuidado y criado con los valores que Arlena quisiera poder inculcarle a su hija.
Lo último
-
Conversaciones con Laura Riñón Sirera
Arlena Amaro conversa con la escritora de la novela “Amapolas en octubre” que dos años después abrió una librería con el mismo nombre
-
Estudiantes de Hialeah Gardens High en reto nacional
Estudiantes de la escuela Hialeah Gardens High School se preparan para competir a nivel nacional sobre su conocimiento de la constitución de Estados Unidos y de las leyes.
-
Conversaciones: César Santos de Cuba al mundo con su obra pictórica
Santos rememora cómo limpiando la Academia de Arte Angel en Florencia, Italia, se las ingeniaba para estudiar horas extras y a la vez conseguir para comprar comida para sustentarse.
-
Conversaciones: Agustina Bazterrica, la escritora que “quema” a los lectores de sus novelas
“¿Por qué creemos en las cosas que creemos? “ es la pregunta que Agustina Bazterrica nos dijo intenta responder en su obra. Se define como una feminista que no quiere un matriarcado que replique la estructura de opresión del patriarcado pero un mundo más justo. Comenzó escribiendo poemas que confiesa eran “barrocos” y pasó del poema al cuento y...
-
Conversaciones: Santiago Roncagliolo entre la literatura y el cine
Las novelas de este escritor peruano que desde hace varios años reside en Barcelona, España, son tan exitosas como los guiones de cine y televisión que ha escrito.
-
Conversaciones: Sergio del Molino, el ganador del premio Alfaguara 2024, que acuñó el término la España vacía
Sergio del Molino ganó el Premio Alfaguara 2024 con su novela Los alemanes que se basa en un hecho real que sucedió hace más de 100 años durante la Primera Guerra Mundial
-
Conversaciones: Albert Espinosa, de ingeniero industrial a escritor de libros inspiradores
Albert Espinosa estudió ingeniería industrial pero su llamado fue inspirar a través de sus libros
-
Pablo Vierci y “La sociedad de la nieve”: el relato más íntimo de la tragedia de Los Andes
el escritor y periodista Pablo Vierci, amigo y compañero de clase de muchos de los protagonistas, se propuso narrarla desde la cercanía y el respeto absoluto por los 45 jóvenes que viajaban en aquel avión
-
Conversaciones: Karla Suárez, una vida entre números y palabras
La vida de Karla Suárez es una ecuación resuelta entre la ciencia y el arte, entre la lógica matemática y la cadencia de la narrativa. Ingeniera de formación y escritora por convicción, su recorrido la ha llevado por diferentes países
-
Conversaciones: Marian Rojas Estapé, la psiquiatra que cree que la suerte es un tema neurológico
Marian Rojas Estapé nos habla de la experiencia laboral que cambió su vida.